• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afiliados al IMSS con derechos vigentes tendrán acceso a las guarderías, sin importar el género, estado civil o situación jurídica

Redacción Por Redacción
18 julio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: senado.gob.mx

Foto: senado.gob.mx

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta, con el fin evitar acciones discriminatorias en contra de los derechohabientes.

Los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social que tienen vigentes sus derechos, podrán acceder al servicio de guarderías para sus hijos en los turnos matutino y vespertino; esto sin importar el género, su estado civil o situación jurídica en que se encuentren, con el fin de evitar acciones discriminatorias en su calidad de afiliados, propuso el diputado Arturo Huicochea Alanís.

El legislador del Grupo Parlamentario del PRI presentó durante la sesión de hoy, una iniciativa con proyecto de decreto para reformar los artículos 201 y 205 de la Ley del Seguro Social con ese fin.

Su propuesta la fundamentó en el sentido de que todos los trabajadores que se encuentran inscritos y al corriente en los pagos de sus cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social, de acuerdo con su legislación vigente tienen derecho a atención por riesgos de trabajo; enfermedades y maternidad; invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y Guarderías y prestaciones sociales.

En el caso de las guarderías, el diputado Huicochea Alanís hizo énfasis en que la ley actual solo prevé que el servicio será proporcionado a mujeres trabajadoras, viudos, divorciados o aquel que tenga la custodia de sus hijos, siempre y cuando no contraigan matrimonio nuevamente o se unan en concubinato.

“Las disposiciones antes mencionadas resultan discriminatorias, en primer lugar porque no otorgan la protección necesaria a las distintas familias, que muchas veces se ven obligadas a que todos sus miembros trabajen para obtener los recursos para solventar los gastos, e indistintamente que uno de ellos puede tener que trabajar y hacerse cargo de personas menores de edad”, señaló.

Agregó que, de esa manera, la ley del IMSS está dejando de lado el libre desarrollo de la personalidad, pues condiciona a su estado civil del derechohabiente el acceso a este derecho que como afiliados les corresponde, inmiscuyéndose en el libre proyecto de vida de las personas y signando roles.

“Una de las características de esta ley es que debe ser general y abstracta, lo que implica que se debe aplicar en condiciones imparciales a todas las personas, es decir, sin atender a un género, quien tenga bajo su cuidado a menores de edad, que este afiliado al seguro social, este al corriente de los pagos de las cuotas y que deba hacerse cargo de un niño o niña, debe tener la posibilidad de acceder al servicio de guardería, atendiendo al interés superior del menor”, argumentó.

La iniciativa de reformas a la Ley del IMSS fue turnada a la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados para su análisis y dictamen correspondiente.


Noticia anterior

Boy Erased: Curar la homosexualidad con terapias de conversión sexual

Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero La corrupción mata

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero La corrupción mata


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.