• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afirma AMLO que el Ministro Laynez Potisek extralimitó sus funciones al suspender Plan B electoral

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de que el ministro Javier Laynez Potisek otorgó una suspensión a la aplicación del segundo paquete de reformas que conforman el Plan B electoral.

En su mañanera, el presidente López Obrador explicó cuál es el motivo detrás de esta suspensión, y afirmó que tiene más motivaciones políticas y hasta mercantiles, y no de carácter jurídico.

Aunque afirmó que el ministro Laynez Potisek otorgó la suspensión solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y extralimitó sus facultades, el mandatario afirmó que el fondo tiene que ver con los salarios que tanto en la Suprema Corte como en órganos autónomos tienen, en donde, dijo, se viola la Constitución al ganar más que el Presidente de la República.

“Lo importante es saber por qué actúan así. Yo creo que la mayoría sabe que no es un asunto jurídico, es un asunto político y yo diría mercantil. Porque lo que no quieren no es ni siquiera que se apruebe la ley o que se declare constitucional la ley electoral, lo que no quieren es que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios del INE. A eso se reduce todo”, dijo.

Afirmó que en la ley electoral que propuso se establecieron topes para que no puedan ganar más que el Presidente; sin embargo, recordó que en muchos órganos autónomos promovieron amparos para que en estas instituciones pudieran seguir ganando más.

Criticó que se trata de instituciones autónomas e independientes, pero “del pueblo y no de los grupos económicos de poder económicos y políticos”.

El mandatario señaló a los ministros de la Suprema Corte por violar la Constitución, pues sostienen salarios por encima del suyo e, incluso, señaló que cuentan con fideicomisos.

“Retuercen las leyes, pero la esencia y el fin es: no quieren que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios. Eso es todo, y claro nosotros estamos proponiendo para que haya una auténtica democracia y no una oligarquía”, añadió López Obrador.

No obstante, dijo que ya se tiene pensado un Plan C en materia electoral, que no es más que el pueblo no les otorgue ningún voto en las elecciones. Aseguró que ello ya ocurrió anteriormente, en las elecciones de 2018 en las que él resultó electo. No obstante, la oposición distó mucho de su percepción en torno a este Plan C.

Y es que durante el domingo, luego de que el Comité Técnico de Evaluación entregó las quintetas de aspirantes para integrar el INE, opositores al gobierno lopezobradorista advirtieron que la lista de candidatas para presidir el órgano electoral está conformado por afines al Presidente, lo que consideraron se trató de un tercer intento por hacerse del control del instituto, ahora con un Plan C electoral.

El domingo 26 de marzo la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal informó que presentaría una impugnación y solicitaría se revoque la suspensión otorgada por el ministro Laynez Potisek, y apuntó una serie de inconsistencias en la medida cautelar, como es que esta se anunció sin que las autoridades tuvieran conocimiento de ello.

A ello, sumó el que se suspendió todo el paquete de reformas del Plan B electoral, pese a que el INE únicamente impugnó algunas de las normas, aunado a que la Constitución sólo faculta a la Suprema Corte para conocer de controversias en las que se cuestiona la regularidad constitucional de normas egenerales, actos u omisiones, pero no cuando se trata de una ley electoral.

En ese sentido, l Conasejería Jurídica lanzó un llamado para que los ministros y ministras de la Corte actúen dentro de sus atribuciones y sin pasar por encima de la las leyes y la Constitución.

jpob

►La entrada Afirma AMLO que el Ministro Laynez Potisek extralimitó sus funciones al suspender Plan B electoral se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Defiende AMLO a los candidatos a consejeros del INE cercanos a Morena

Siguiente noticia

AMLO se va en contra de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama: «Cualquiera que llegue será mejor que los que están»

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO se va en contra de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama: «Cualquiera que llegue será mejor que los que están»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.