• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agoreros del fracaso

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Las esperanzas de la oposición y de muchos analistas económicos, agoreros del fracaso, de que México entraría en crisis económica en el quinto año de gobierno se diluyen ante la firmeza económica que mantiene nuestra nación hasta el momento.

Son muchas las variables económicas en positivos niveles las que permiten sostener que el país mantendrá el rumbo de la creciente económica no sólo en este 2023, sino también en el 2024, cierre del sexenio López Obradorista.

Vale la pena mencionar que, de acuerdo al Coneval, la pobreza laboral disminuyó en el paso de un 40.3 por ciento a un 38.5 por ciento en el cuarto trimestre del 2022, en relación al mismo periodo del 2021.

Lo anterior se debe a un mayor número de personas ocupadas, estimada en 1.7 millones más, a un ingreso mayor en 2.4 por ciento anual, por incremento salarial, y al aumento per cápita en 4.3 por ciento del ingreso laboral. Todo esto a pesar del alza en la canasta alimentaria en 12.6 por ciento y una inflación cercana a los 8 puntos.

Otro elemento a destacar, independientemente a la consabida estabilidad económica es el aumento del ahorro que según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) fue de 15.36 por ciento anual en diciembre pasado para alcanzar un monto de 21 mil 864 millones de pesos, cifra sin precedente.

El número de cuentas de ahorro en el sistema bancario nacional llegó a 844 mil 622, impulsadas por el crecimiento en las tasas de interés reales, hoy a 11 puntos, lo cual hace atractivo el guardar dinero antes de gastarlo.

Buenos signos que pueden permitir para este año un crecimiento superior al 2 por ciento, hasta cercano al 3 por ciento y niveles semejantes en el 2024, lo que aleja cualquier tipo de crisis económica sexenal.

SUSURROS

La elección para presidente de la Canacintra, programada para la próxima semana, podrá beneficiar a José Manuel Sánchez y con ello abrir la necesidad de terminar con la división en el sector privado, principalmente frente a la Concamin y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Difícil el triunfo de Lourdes Medina, la otra aspirante, pues se asegura que ni siquiera cumple con los requisitos marcados por los estatutos de la Cámara para ser elegible.

La fractura en el seno de las Cámaras o entre las Cámaras no ayuda al sector privado ni al país, pues ni siquiera ofrecen una posición firme ante el gobierno. Ya veremos qué acontece.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Cuauhtémoc Cárdenas, revisar el balance de su historia

Siguiente noticia

Con la vara que mides… serás medido

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Con la vara que mides… serás medido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.