• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agua de lluvia como alternativa para fortalecer el abasto en las ciudades

Redacción Por Redacción
10 julio, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio (AlmomentoMX).- El abasto de agua en asentamientos urbanos, como la Ciudad de México, es cada vez más difícil, por lo que expertos de organismos públicos y privados buscan alternativas sustentables para enfrentar retos como el crecimiento de la urbe, aunado a la disminución de un bien no renovable como lo es el recurso hídrico.

Se prevé que, si no se toman medidas, para el año 2030 según un informe del Banco Mundial, se necesitarán tres sistemas como el Cutzamala para abastecer del recurso hídrico a todo el Valle de México.

Cada año caen más de 1,489 mil millones de metros cúbicos de lluvia al año en nuestro país, una cantidad que en muchos casos se desaprovecha, ya sea porque se evapora o termina en el drenaje sin ser tratada.

Ante este panorama, se busca el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan el acceso a agua de calidad, como por ejemplo el uso de lluvia, ya que se trata de un recurso renovable que puede usarse y almacenarse para realizar las principales actividades diarias de casas y comercios.

La captación pluvial se perfila como una opción que puede ayudar a fortalecer, en forma significativa, el abasto del vital líquido.

El agua de lluvia ofrece el acceso a un líquido de calidad que se puede utilizar para realizar acciones de limpieza, ya sea industrial o doméstico, en los servicios sanitarios e inclusive en actividades de riego, lavado de pisos, ropa, coches, entre otros usos.

“Una de las barreras para que las personas aprovechen este líquido natural, es que no se cuenta con sistemas que facilite, la conducción y almacenamiento de lluvia, por lo que Rotoplas se dio a la tarea de desarrollar el sistema de Captación Pluvial para contribuir con la sociedad en el acceso de más y mejor agua”, declara Ernesto Rodríguez, director de Innovación de Rotoplas

Dicho sistema ya se ha implementado en zonas rurales obteniendo como resultado a la fecha, más de 1.3 millones de beneficiarios con este sistema, sin embargo, la problemática en la ciudad requiere de una solución especial para que cada gota de lluvia tenga un verdadero rendimiento ya sea industrial o doméstico, en los servicios sanitarios e inclusive en actividades agrícolas o en las actividades diarias como el riego de jardines, con lo que además se brinda un ahorro directo de agua potable.

En cuanto al material, los captadores están hechos con polietileno de alta densidad recubierto con protección UV, con una capa interior antibacterial y una tapa hermética que mantiene el agua más limpia.

Ernesto aseguró que con este sistema se puede tener un ahorro de hasta un 30% de agua potable que garantiza el abastecimiento y almacenamiento en caso de no tener acceso al líquido vital. Además, de que su instalación es muy sencilla y no se requiere de mano de obra especializada.

Esta solución es sinónimo de ahorro económico en el pago del recibo y sobre todo en evitar la compra de pipas o en el transporte para buscar o comprar el agua.

El directivo agregó que “el uso de estos sistemas incentiva al uso de ecotecnologías que contribuyen al desarrollo sustentable de las ciudades. Lo anterior favorece al medio ambiente al reducir el consumo de agua y energía, conservando las reservas en ríos y lagos, evitando la sobreexplotación de los mantos acuíferos”.

También se reduce de manera considerable la cantidad de lluvia que entra al sistema de drenaje, evitando que se sature, mitigando así las inundaciones y ayudando a resolver graves conflictos en la Ciudad de México.

Durante más de 40 años, Rotoplas ha apostado por la creación de novedosos sistemas que revolucionen no solo a un mercado, sino un estilo de vida y que refrenden con ello, su propósito de mejorar el aprovechamiento del agua en beneficio de la sociedad.

AM.MX/fm

The post Agua de lluvia como alternativa para fortalecer el abasto en las ciudades appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Vinculan a proceso a Mauricio Góngora, exalcalde de Solidaridad, por peculado

Siguiente noticia

Taylor Swift y Kylie Jenner, las celebridades mejor pagadas del 2019

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Taylor Swift y Kylie Jenner, las celebridades mejor pagadas del 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.