• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahorros del Gobierno para fortalecer la protección de migrantes mexicanos en Estados Unidos: Escudero

Redacción Por Redacción
12 enero, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras advertir que el Senado de la República es sensible ante la situación económica que se vive en el país, el presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero Morales, dio a conocer que está por concluir el diseño de un programa de austeridad y disciplina presupuestaria que implica un incremento cero en plazas y en adquisición de nuevos vehículos, así como la reducción de más de 10 por ciento en servicios profesionales, digitalización, telefonía, comunicación social, combustible, gastos de viajes y viáticos, entre otros.

Durante la inauguración del foro “Prioridades de México en la Agenda Multilateral 2017,  Escudero advirtió puntual: “El Senado de la República asume un compromiso también con los mexicanos, de reducir su gasto, es momento que todos estemos unidos, que todos hagamos este esfuerzo, y así lo empezaremos a ver no solo en el Senado, en otros organismos”.  El legislador destacó además, que en los últimos años el papel de México en la agenda multilateral ha sido reconocido internacionalmente, particularmente en materia de cambio climático, desarme nuclear, regulación del comercio de armas, mantenimiento de la paz y seguridad internacional.

No obstante, Escudero señaló el reto que persiste es la pobreza, que a través de la Agenda 2030 se busca combatir la desigualdad y desarrollar las oportunidades para una mejor calidad de vida.  Ante este panorama, dijo que el Senado ratifica su responsabilidad de acuerdo con las facultades constitucionales que tiene, y en este sentido, instaló el Grupo de Trabajo sobre la Implementación del 2030 para el Desarrollo Sostenible, mediante un acuerdo de la Mesa Directiva, precisó.

Asimismo, recalcó el presidente del Senado, que la importancia de que se conozcan los temas que el Senado abordará en el próximo periodo de sesiones, como el inicio de los trabajos en conferencia respecto a la seguridad interior y el marco normativo para enfrentar los problemas de delincuencia organizada; pues el marco constitucional no es suficiente y se debe dar a las Fuerzas Armadas uno para que puedan intervenir de manera temporal en labores de seguridad pública.

En su intervención, la senadora Laura Rojas Hernández, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, señaló que a través de los foros multilaterales México puede afianzarse, incrementar su liderazgo y diversificar relaciones con otros países para enfrentar de mejor manera los retos en el interior y hacia el exterior que se nos presentan en este 2017.

En el marco del Foro “Prioridades de México en la agenda multilateral 2017”, la senadora del Grupo Parlamentario del PAN dijo que las reflexiones sobre política exterior multilateral son especialmente relevantes para México, sobre todo por los retos que implicará la nueva relación con Estados Unidos.

Rojas Hernández indicó que este año el Senado y la SRE impulsarán la implementación de la Agenda 2030, para ello ya se instaló un grupo de más de 30 comisiones del Senado de la República que trabajarán para armonizar las leyes y coordinarse con la Cámara de Diputados, a fin de impulsar la asignación presupuestal para dar cumplimiento a dicha agenda.

El subsecretario para Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Miguel Ruiz Cabañas, precisó que México siempre ha tenido una actuación destacada en los foros internacionales, en los que el Senado también tiene un papel muy importante, pues con la participación de los miembros del Congreso se demuestra que las posiciones del gobierno son compartidas por ellos.

Añadió que en este foro se deben compartir cada uno de los temas principales de la agenda multilateral, así como lo que hace México para enfrentar los retos que se presentan, con una actuación destacada, como siempre lo ha hecho.

La embajadora Socorro Flores Liera, subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE, señaló que hoy el multilateralismo está a prueba, tan sólo en la región latinoamericana debe ayudarnos a responder a las necesidades de más de 625 millones de habitantes.

“Hay necesidades que abarcan temas tan amplios como la protección y promoción de los derechos humanos, el cambio climático, la migración, la gestión integral del riesgo de desastres, el problema mundial de las drogas y el impulso sobre todo al desarrollo como motor de crecimiento e inclusión en los distintos países”.

Sostuvo que el multilateralismo puede mejorar y cambiar la percepción de la gente respecto a que no se dan respuestas a sus problemas. “Tenemos muchos retos, pero todos estamos conscientes de que sin una respuesta multilateral articulada no vamos a llegar lejos en la solución de los problemas que nos aquejan”.

Cabe destacar, que en su intervención en senador Escudero citó el nombramiento del Fiscal Anticorrupción. Al respecto señaló que el Senado está convencido del esfuerzo que se tiene que hacer para combatir la corrupción, y apoya el diseño y modificación de una nueva fiscalía general autónoma que garantice la procuración de justicia y el combate a la corrupción.

El senador Escudero Morales felicitó la decisión del INE de cancelar el proyecto de construcción de su nueva sede y precisó que propondrá ante el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que ese dinero se utilice para fortalecer la protección de los migrantes en los consulados de Estados Unidos y para brindar recursos adicionales para la Cancillería, a fin de que las voces en el mundo reflejen que México no está paralizado y trabaja bien.

Noticia anterior

Solicitan a EPN garantizar los derechos de las comunidades agrarias e indígenas en los proyectos de desarrollo

Siguiente noticia

Rúbrica: Los huevos de oro

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: Los huevos de oro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.