• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Airbnb critica nuevas restricciones en CDMX: «Injustificadas y anticompetitivas»

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Airbnb calificó como «injustificadas y anticompetitivas» las nuevas regulaciones impuestas por el gobierno de la Ciudad de México para limitar el número de noches al año que se pueden alquilar inmuebles a través de su plataforma. Las medidas, aprobadas recientemente, buscan reducir la oferta de estancias cortas en un intento por frenar la gentrificación y equilibrar el mercado inmobiliario.

La plataforma de alojamiento expresó su desacuerdo con la reforma, que establece un límite de 180 noches anuales para los arrendamientos turísticos. En un comunicado, Airbnb argumentó que esta medida afectará negativamente tanto a los anfitriones como a los visitantes. «La nueva restricción al 50% de las noches anuales es injustificada y anticompetitiva, lo que perjudicará a miles de familias y anfitriones que dependen de este ingreso», afirmó la compañía.

El gobierno capitalino, por su parte, justificó la reforma señalando que Airbnb representa el 50% de la oferta de alojamiento en la ciudad, lo que ha generado preocupación sobre el impacto en los precios de la vivienda y la disponibilidad de inmuebles para los residentes locales. Además, la administración local ya había introducido, en abril, medidas que obligaban a los propietarios a registrarse en un padrón público y limitaban el número de propiedades que podían ser alquiladas a tres por propietario.

Airbnb respondió señalando que las restricciones no han sido efectivas en otras ciudades para reducir los precios de renta ni aumentar la disponibilidad de vivienda. La empresa también subrayó que su operación generó 15 mil millones de pesos para la economía local en 2023 y que muchos anfitriones dependen de los ingresos para mantener sus hogares.

El turismo, particularmente el de nómadas digitales, ha crecido en la capital desde la pandemia, atrayendo a más visitantes internacionales, en especial estadounidenses. Según la Secretaría de Turismo, este sector contribuye con el 9.1% del PIB de la Ciudad de México y el 18.74% de la economía turística nacional, lo que convierte las nuevas medidas en un tema crucial para el futuro de la industria.

►La entrada Airbnb critica nuevas restricciones en CDMX: «Injustificadas y anticompetitivas» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PAN propone elección del titular de la CNDH por voto popular

Siguiente noticia

Crece la preocupación por la discriminación laboral en México: 36% de los empleados la sufre

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Crece la preocupación por la discriminación laboral en México: 36% de los empleados la sufre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.