• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Airbus paga 15,9 millones de euros para cerrar investigación de corrupción en Francia

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Un juez francés permitió el miércoles que la empresa aeroespacial europea Airbus pague 15,9 millones de euros (16,4 millones de dólares) para evitar una investigación de corrupción sobre acuerdos de aviones en Libia y Kazajistán entre 2006 y 2011.

Los fiscales de la unidad nacional de delitos financieros (PNF) de Francia, que llegó a un acuerdo con Airbus a principios de este mes, dijeron que la multa era “justa y apropiada”.

Anteriormente habían destacado el “carácter repetido de las actividades corruptas” del gigante de los aviones, pero dijeron que la empresa había cooperado con las acusaciones “anticuadas”.

Hacer el pago, la misma cantidad pagada a los intermediarios durante las transacciones de aeronaves sospechosas, permite a Airbus evitar el reconocimiento de actividades delictivas, lo que significa que puede continuar presentando ofertas para contratos públicos.

En enero de 2020, la empresa llegó a un acuerdo de culpabilidad para pagar un total de 3600 millones de euros (3700 millones de dólares al tipo actual) en multas a Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos para resolver las denuncias de corrupción en varios contratos que involucran a intermediarios.

Pero la compañía dijo a principios de este mes que la investigación de Libia y Kazajstán no había sido cubierta por ese acuerdo “debido a cuestiones de procedimiento”.

Los pagos se remontan a una “era pasada” en Airbus, dijo el jefe de PNF, Jean-Francois Bohnert.

En un caso, los investigadores que investigaron la supuesta financiación ilegal por parte de Libia de la campaña de 2007 de Nicolas Sarkozy para la presidencia francesa observaron una venta de 12 aviones Airbus en 2006 al régimen de Moamer Kadhafi.

Tres semanas después de que se cerrara el trato, se realizó una transferencia de dos millones de euros a un conocido intermediario, Alexandre Djouhri, por parte de un exejecutivo de Airbus que fue acusado el pasado mes de marzo.

Sarkozy, que se ha enfrentado a una serie de investigaciones legales desde que dejó el cargo en 2012, ha negado cualquier financiación ilegal de campaña desde Libia.

La otra investigación por corrupción involucra presuntos sobornos por varios contratos entre Francia y Kazajstán en 2009 y 2010, mientras Sarkozy era presidente.

Los acuerdos incluyeron la compra de dos satélites de la antigua unidad Astrium de Airbus, donde los investigadores descubrieron rastros de un pago de 8,8 millones de euros a una cuenta en Singapur de un vehículo offshore con sede en Hong Kong, Caspian Corp.

Caspian está vinculado a un intermediario tunecino, Lyes Ben Chedli, quien fue acusado en julio de 2021 junto con un exejecutivo de Airbus, Olivier Brun.

El cargo Airbus paga 15,9 millones de euros para cerrar investigación de corrupción en Francia apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Los camiones autónomos salen a la carretera en Suecia

Siguiente noticia

Jack Ma vive en Japón después de la represión tecnológica de China: FT

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Jack Ma vive en Japón después de la represión tecnológica de China: FT


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.