• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcaldes panistas respaldaremos a empresas extranjeras que permanecen en México ante presiones de Trump: ANAC

Redacción Por Redacción
8 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de enero (AlmomentoMX).-  Los Alcaldes de Acción Nacional respaldaremos a empresas extranjeras que permanecen en México en el contexto de las presiones que sobre ellas ejercen las políticas comerciales proteccionistas del Presidente electo de Estados Unidos, señaló Enrique Vargas del Villar, Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC).

​Dentro de los tres niveles de gobierno, nosotros como alcaldes tenemos el primer contacto con la gente, somos los que conocemos de primera mano el pulso de la ciudadanía, de las familias y su economía. Por ello, reconocemos a las firmas extranjeras que no se dejan presionar por el proteccionismo de Trump y continúan con sus inversiones y actividades en nuestro territorio, generando empleo y beneficios directos para miles de mexicanos, dijo Vargas del Villar.

​El Presidente de la ANAC expresó esta posición, ante el conocimiento de que las automotrices Toyota, Nissan y General Motors mantendrán sus planes de inversión en México y se han manifestado totalmente contrarios al cierre de fronteras en el mundo.

Ante la amenaza económica que implica la nueva política comercial de nuestro vecino del Norte, los alcaldes panistas hacemos un llamado a las empresas extranjeras que quieran invertir en México a no dejarse presionar por la estrategia proteccionista que pretende poner en marcha el virtual mandatario estadunidense; política comercial que si bien busca proteger a la economía norteamericana, al final bajará el grado de competitividad de sus fábricas en el contexto de una economía global, explicó el también alcalde de Huixquilucan, Estado de México.

Se tiene previsto que la planta de Toyota en Salamanca, Guanajuato, entre en operaciones en 2019, con la generación de 2 mil empleos directos y hasta 10 mil plazas de trabajo indirectas. La construcción de la planta comenzó en noviembre de 2016 y llegó con una inversión de 947 millones de dólares, lo que representa un impulso histórico al desarrollo de 15 municipios de Guanajuato.

Estamos seguros -afirmó Enrique Vargas-, que México es, y continuará siendo, un mercado crucial de manufactura en América del Norte, y que las inversiones de Toyota, Nissan y General Motors en México, son una parte importante en el crecimiento de esas compañías, al mismo tiempo que sus operaciones en México brindan un impacto positivo en la economía de los vecinos de nuestros municipios, y por tanto, impulsan el desarrollo de las familias mexicanas, lo cual es digno de seguirse reconociendo y de contar con nuestro respaldo.

Hacemos un llamado al gobierno federal, y a los gobernadores, a que sumemos esfuerzos para que nuestro país brinde las facilidades necesarias y dé las garantías para que los inversionistas sigan encontrando muy atractivo a México para asentarse y generar empleos y de esta manera impulsar nuestra economía, precisó Enrique Vargas.

Notas periodísticas refieren que la firma Nissan confirmó que continúan sin cambios los planes de producción de su planta Compás, en Aguascalientes, en donde se producirán vehículos Premium, y además en 2017 iniciará la fabricación de vehículos Infiniti, y en 2018 los de Mercedes Benz, con una capacidad total de la planta de 250 mil unidades. A su vez General Motors pretendería llevar una cantidad de sus modelos Chevrolet Cruze con puerta trasera, conocidos como hatchbacks, desde México a sus concesionaros en Estados Unidos.

Hay muchos planes de firmas que quieren invertir en México, y nosotros como alcaldes pondremos todo lo que esté de nuestra parte para seguir generando confianza para que las firmas se establezcan en nuestros territorios, ya que son factor trascendente de nuestro desarrollo, expresó Vargas del Villar.

Las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos van a seguir siendo positivas y benéficas para ambos países; hay mucha inversión comprometida para la cadena de proveeduría de la industria automotriz y también de otras industrias, y todo esto va a continuar de una manera o de otra, finalizó el líder de la ANAC.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Texanos, avanzan a la Ronda Divisional por 2da ocasión en su historia

Siguiente noticia

Senado aprueba moneda conmemorativa del Plan DN-III-E

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Senado aprueba moneda conmemorativa del Plan DN-III-E


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.