• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcanza México 1er lugar del Continente Americano en número de playas con distintivo “Blue Flag”

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre (AlmomentoMX)- Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, se congratuló por los logros obtenidos para un turismo ambientalmente responsable en nuestras costas y acciones que nos encaminan a la competencia internacional.

Joaquín Díaz, director ejecutivo de la Fundación para la Educación Ambiental en México reconoció el esfuerzo de  gobiernos estatales y municipales, y empresarios, por su labor y compromiso para certificar más playas y marinas sustentables.

Durante la sesión, el Jurado Nacional “Blue Flag” otorgó distinciones a la Sectur, Semarnat, SCT, SS, Semar, Cofepris, Profepa, CNA y Concanaco Servytur.

El subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Salvador Sánchez Estrada, informó que México alcanzó el primer lugar en el número de playas sustentables que cuentan con el distintivo Blue Flag en el continente americano y consiguió la posición número 15 a nivel mundial.

Durante la tercera y última sesión de 2018 del Jurado Nacional Blue Flag, el subsecretario de la Sectur hizo un reconocimiento al trabajo interinstitucional coordinado, para alcanzar el objetivo de posicionar al mayor número de playas sustentables mexicanas con el distintivo de bandera azul, mismas que cuentan con buen manejo ambiental, seguridad, calidad de agua, buenos servicios y responsabilidad social.

Sánchez Estrada dijo que actualmente suman 53 costas y dos marinas las que ostentan el distintivo, lo cual permitió que México se posicionara en el primer lugar en el continente americano con el mayor número de playas sustentables, dando legitimidad a este programa en concordancia con las directrices del Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos del Programa Sectorial 2013-2018.

“En todo el sexenio logramos caminar en paralelo tanto el turismo como la sustentabilidad con diversas herramientas que construyó la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, y por ello se entregan buenas cuentas”, señaló Sánchez Estrada.

Dijo que hablando de playas, “debemos congratularnos de los logros de la promoción de un turismo ambientalmente responsable en los sistemas costeros, impulsando acciones encaminadas a la competencia que nos proyecta en el ámbito internacional”, señaló.

El funcionario de la Sectur señaló que estos logros se obtuvieron gracias al trabajo coordinado entre diversas instituciones de gobierno y la Fundación para la Educación Ambiental en México (FEE, por sus siglas en inglés), lo cual llevó a nuestro país a contar con playas sustentables, con un buen manejo ambiental, así como con calidad de agua, buenos servicios y responsabilidad social.

En su intervención, Joaquín Díaz, director ejecutivo de la FEE que opera de forma exclusiva en México los programas, Blue Flag, Eco-Schools, Green Key y Learning About Forest (LEAF), dijo que México es hoy el primer lugar en el continente americano en el número de visitas Blue Flag, “gracias a muchas instituciones y personas que han apoyado para que desde el Jurado Nacional se dicten disposiciones en concordancia con la normatividad nacional e internacional, acatando criterios, evaluando problemas y proponiendo soluciones”.

“Quiero reconocer el esfuerzo de los gobiernos de los estados, a través de los secretarios de turismo, presidentes municipales y empresarios, por su labor y compromiso para certificar cada vez más playas y marinas en México”, dijo el directivo de la FEE.

Cabe recordar que las playas y marinas que obtuvieron el reconocimiento internacional Blue Flag tienen ahora con una herramienta de impulso al turismo que garantiza anualmente practicas sostenibles, por lo que estos lugares estarán obligados a mantener mejoras en su medio ambiente, deberán esforzarse en mejorar la gestión en información, en educación y manejo ambiental, así como en la calidad del agua, seguridad, servicios y responsabilidad social.

A la reunión asistió Jorge Luis Jiménez Campos, representante del equipo de transición que encabeza Humberto Hernández Haddad, próximo subsecretario de Desarrollo y Regulación Turística de la Sectur, quien constató los resultados dados a conocer y presenció la entrega de reconocimientos a los participantes del Jurado Nacional.

En el marco de esta reunión, Blue Flag otorgó distinciones a la Secretarías de Turismo (Sectur); de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); de Comunicaciones y Transportes (SCT); de Salud (SS); de Marina (Semar); a la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa); a la Comisión Nacional del Agua (CNA); y a la Confederación de Cámaras Nacionales, de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

AM.MX/fm

The post Alcanza México 1er lugar del Continente Americano en número de playas con distintivo “Blue Flag” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Van 844 muertos por sismo y tsunami en Indonesia

Siguiente noticia

Veracruz aprueba ley contra “acoso cibernético”… ¿y contra memes?

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Veracruz aprueba ley contra “acoso cibernético”… ¿y contra memes?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.