• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejandro Encinas Desmiente Acusaciones de Modificación de Cifras de Desaparecidos en México

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, ha rechazado categóricamente las acusaciones que lo señalan de presionar a la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de México, Karla Quintana, para manipular las cifras de personas desaparecidas en el país. Estas declaraciones surgieron en respuesta a una nota periodística publicada en el semanario Proceso.

En un comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación, Encinas afirmó: «Niego categóricamente cualquier presión para llevar a cabo actos ilegales o que busquen ocultar un fenómeno tan grave y sensible para el país como la desaparición de personas. Por el contrario, he enfocado mi gestión en visibilizar y atender la problemática».

La dimisión de Karla Quintana como titular de la CNB ocurrió hace dos días, generando especulaciones sobre la relación entre su renuncia y las supuestas presiones para alterar las estadísticas de personas desaparecidas. Quintana había sido una figura prominente en los esfuerzos de búsqueda y localización de personas desaparecidas en México.

En el comunicado, Encinas explicó que lo que se ha catalogado como «maquillaje» en las cifras de desaparecidos es en realidad una acción coordinada de búsqueda en vida de personas cuando el Estado cuenta con suficientes elementos para presumir una localización con vida. Además, enfatizó que ningún registro se elimina; en cambio, cambia su estado de «desaparecido o no localizado» a «localizado» una vez que se acredita una prueba de vida, en línea con el Protocolo Homologado de Búsqueda.

El subsecretario dejó claro que no se pretende desechar la información existente en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas ni crear un registro nuevo. En cambio, la intención es verificar el estado de las personas reportadas, completar registros incompletos y actualizarlos para mejorar la eficiencia del sistema de búsqueda y localización de personas desaparecidas.

Encinas subrayó que la CNB no ha sido marginada en ningún momento y que su participación es esencial en los registros y recuentos. «Las capacidades de todo el Estado deben ponerse al servicio de la búsqueda y localización efectiva de las personas. Ese es nuestro compromiso. La difusión de noticias falsas no nos distraerá de nuestra responsabilidad», concluyó el comunicado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha estado impulsando cambios en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas para ofrecer una cifra más precisa de los desaparecidos en el país, que superan los 110 mil casos desde 1962 hasta la fecha. Las declaraciones de Encinas buscan despejar dudas y enfocar la atención en la urgencia de abordar el problema de las personas desaparecidas en México.

►La entrada Alejandro Encinas Desmiente Acusaciones de Modificación de Cifras de Desaparecidos en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Frente Amplio por México Busca Sumar a Movimiento Ciudadano a su Coalición Opositora

Siguiente noticia

Japón pide a los ciudadanos de China que se mantengan discretos tras la liberación de agua de Fukushima

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Japón pide a los ciudadanos de China que se mantengan discretos tras la liberación de agua de Fukushima


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.