• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejandro Rojas Díaz descarta que fideicomisos de Poder Judicial den privilegios: “No he encontrado evidencia”

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La iniciativa para eliminar 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación aprobada en la Cámara de Diputados y que ahora se analiza en el Senado generó polémica en las últimas semanas e incluso un paro por parte de los trabajadores, ante el debate sobre si estos recursos, que en suma dan un total de 15 mil millones de pesos, se utilizan para dar privilegios a los ministros, jueces y magistrados o son parte de los salarios que les corresponden a todos los empleados en general.

La propuesta fue impulsada por diputados de Morena y es respaldada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha insistido en diversas ocasiones que con ella se busca equilibrar los pagos de los trabajadores en el Poder Judicial y eliminar supuestos beneficios adicionales con los que cuentan los altos mandos, al considerarlos privilegios abusivos e innecesarios.

No obstante, desde el 16 de octubre pasado, los trabajadores del Poder Judicial han realizado protestas, bloqueos y marchas en todo el país, argumentando que la eliminación de fideicomisos afectará directamente a sus salarios y prestaciones, contrario a lo que afirma el presidente.

A esto se sumó el senador de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien a través de redes sociales se posicionó sobre el tema al informar que recientemente se reunió con jueces, líder sindicales del PJF, magistrados y ministros, para analizar detalladamente la iniciativa.

Mensaje a la opinión pública y a los medios de comunicación:

Estoy en contra de los privilegios, pero a favor de los derechos de los trabajadores e integrantes del PJF.

Deseo informar que he dialogado con jueces, líderes sindicales del Poder Judicial de la Federación,…

— Alejandro Rojas Díaz Durán (@rojasdiazduran) October 20, 2023

En su cuenta de X, antes Twitter, el legislador destacó que coincide con la política de López Obrador sobre eliminar los privilegios excesivos; sin embargo, aseguró que al menos hasta el momento no ha encontrado evidencia de que los fideicomisos sean parte de esos beneficios y que con su eliminación se ayude a los trabajadores.

Incluso, anunció que a partir de ello, se sumará a la marcha que realizarán los trabajadores del Poder Judicial mañana, domingo 22 de octubre, hacia el Zócalo de la Ciudad de México, en defensa de sus derechos laborales ante la posible eliminación de recursos.

“Les informo que acompañaré la marcha del domingo en apoyo a la legítima causa de los trabajadores del PJF. Es esencial que sus derechos adquiridos, la operatividad del aparato de justicia en México y el servicio público que brindan a la sociedad, no se vean afectados, dejando de lado los privilegios de unos cuantos. Me queda claro que trabajadores, jueces, magistrados y algunos ministros también son pueblo.

“Coincido con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que deben suprimirse todos los privilegios, canonjías y prebendas innecesarios o excesivos. Sin embargo, no he encontrado evidencia de ello en los fideicomisos que se pretenden extinguir. Seguramente, se hallarán en otros rubros que analizaremos en el presupuesto de la SCJN. Reitero que durante toda mi vida política en el ala progresista de México, siempre he defendido la autonomía de los poderes de la República, así como de los entes autónomos como el INE o el INAI”, escribió en la red social.

En la misma publicación, resaltó que cree “firmemente en la división de poderes y en la convivencia respetuosa entre estos”, pero considera que “ningún presidente de la República debe acumular el poder de los tres órganos en su persona”.

No obstante, puntualizó que continuará “analizando con responsabilidad y objetividad”, si la iniciativa aprobada en la Cámara de Diputados “es constitucional o no”.

jpob

►La entrada Alejandro Rojas Díaz descarta que fideicomisos de Poder Judicial den privilegios: “No he encontrado evidencia” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Aumento de migrantes en México: 2023 podría romper las cifras récord

Siguiente noticia

Sindicato minero bloquea mina de Grupo México en Cananea

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Sindicato minero bloquea mina de Grupo México en Cananea


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

Validación de la Gobernanza  

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.