• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta APP del IPN sobre contaminación electromagnética

Redacción Por Redacción
27 junio, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio (AlmomentoMX).- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una aplicación móvil para alertar a la población sobre las zonas geográficas con altos índices de contaminación electromagnética, producida por redes de comunicación inalámbrica como WiFi y telefonía celular, que en 2018 registró casi 70 millones de usuarios en México.

El Doctor en Ciencias en Computación de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, Marco Antonio Acevedo Mosqueda, señaló que la telefonía móvil es una tecnología inalámbrica basada en una amplia red de radiobases, que trasmiten información mediante señales de radiofrecuencia. Existen más de 1,4 millones de estaciones de base en todo el mundo y la cifra está aumentando de forma considerable por el surgimiento de nuevas tecnologías, recalcó.

Advirtió que en México se ha abordado poco sobre el impacto que los campos electromagnéticos causan en el cuerpo y, aunque no se ha comprobado que causen una patología específica, se sabe que el uso excesivo del teléfono móvil (celular y WiFi) produce un efecto térmico. Además, estudios recientes mencionan que las ondas electromagnéticas de estos sistemas de comunicación alteran las ondas del cerebro.

A partir del proyecto multidisciplinario Desarrollo de aplicaciones para equipos móviles que alertan al ser humano de la exposición a los campos electromagnéticos, un grupo politécnico de especialistas registró ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) una aplicación móvil para medir los niveles de señal emitidos por redes WiFi.

La herramienta está dirigida a los usuarios finales con el objetivo de brindar una herramienta de consulta que pueda ser desplegada directamente en su dispositivo móvil con sistema operativo Android. Tiene la ventaja que utiliza la información de GPS del dispositivo y despliega los niveles de señal emitidas en la zona en la que se encuentre. Dichos datos se envían a un servidor central de forma sencilla y controlada.

Este desarrollo integra además una aplicación web de gestión y consulta. Está pensada para trabajar con usuarios, monitores, zonas de monitoreo, casos de estudio, registros de monitoreo, niveles recomendados por las normas oficiales y documentación informativa complementaria.

Las alertas desplegadas por el sistema de monitoreo, permitirán a las personas conocer los lugares con altas concentraciones de radiación electromagnética para evitarlos o permanecer el menor tiempo en ellos.

Para corroborar la efectividad de la aplicación, los especialistas han llevado a cabo pruebas en la ESIME Zacatenco con buenos resultados. Actualmente no hay un sistema similar para medir la contaminación electromagnética, por lo que su desarrollo pudiera tener un gran impacto en el futuro.

En el proyecto participan, además de Acevedo Mosqueda, los investigadores de la ESIME Zacatenco, Miguel Sánchez Meraz y Federico Felipe Durán, así como la profesora Sandra Luz Gómez Coronel, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIIITA), también del IPN.

AM.MX/fm

The post Alerta APP del IPN sobre contaminación electromagnética appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Confía Ricardo Monreal en que funcionará la estrategia de la Guardia Nacional

Siguiente noticia

DÍA DE LAS MICROEMPRESAS Y DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: MiPymes, importantes actores para la generación de empleo

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

DÍA DE LAS MICROEMPRESAS Y DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: MiPymes, importantes actores para la generación de empleo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.