• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta del IMCO: Riesgos en Participación del Ejército en Infraestructura Nacional

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha estado involucrada en un número extraordinario de proyectos de infraestructura, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, reveló que entre 2019 y 2023, la institución ha participado en la construcción de 2,823 obras, marcando un aumento significativo en comparación con las 851 obras civiles y militares entre 2006 y 2018.

Sin embargo, el IMCO destaca riesgos sustanciales asociados con esta expansión, entre los cuales se encuentra la preocupante opacidad en el manejo del presupuesto asignado y la falta de transparencia en los acuerdos de colaboración. El análisis del Instituto también señala irregularidades en la ejecución del gasto y la reserva de información bajo la justificación de seguridad nacional, entre otros desafíos.

A pesar de que la participación de la Sedena en proyectos de infraestructura está dentro del marco legal, el IMCO destaca que la construcción de obras civiles se lleva a cabo en un entorno opaco.

No es posible acceder de manera completa y detallada a los términos de subcontratación de otros actores, lo que dificulta la comprensión de los procedimientos y tiempos en los proyectos de obra pública.

La Sedena utiliza tanto su propio presupuesto como los recursos de otras instituciones para la construcción de obras públicas. Según el IMCO, hay dos modalidades principales para ejercer el presupuesto: Obras públicas en bienes propios y el Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar (FPAPEM).

En el análisis financiero, se revela que mientras 2,449 millones de pesos (el 2% de su gasto total) se destinaron a obras públicas en bienes propios, una cifra significativamente mayor, 36,798 millones (el 25% de su gasto), se transfirió al FPAPEM en 2022. Sin embargo, el IMCO destaca una falta de claridad en la asignación y ejecución de estos recursos, especialmente en lo que respecta al Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles» (AIFA).

El informe del IMCO concluye que, en 2022 y 2023, aunque los niveles de egresos se han mantenido en un nivel alto pero inferior, es imposible conocer en detalle cómo se han ejercido esos recursos.

Con información de MVS Noticias

►La entrada Alerta del IMCO: Riesgos en Participación del Ejército en Infraestructura Nacional se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Vive un «Sueño de Navidad» en el Museo de Historia Mexicana

Siguiente noticia

Rebelión en el TEPJF: Diputado de Morena Niega Influencia en Designación de Mónica Soto

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Rebelión en el TEPJF: Diputado de Morena Niega Influencia en Designación de Mónica Soto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.