• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta en sistema eléctrico nacional persiste por cuarto día consecutivo

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La mañana de este viernes 10 de mayo, uno de los días más importantes para los mexicanos debido a que se celebra el Día de las Madres, se reveló que, por cuarto día consecutivo el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró estado de alerta en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que se espera que los apagones continúen mermando así los festejos en los hogares del país.

Con la difusión de una tarjeta informativa, la dependencia detalló que fue a partir de las 09:40 horas, tiempo del centro de México, que se tomaba tal decisión la cual se dio por el alto consumo de energía eléctrica que persiste en todo el país, hecho que derivó en la declaración de tres estados de alerta y dos de emergencia.

En ese sentido, se hizo hincapié en que, en adelante, se aplicarán las medidas necesarias para minimizar los efectos; sin embargo, es importante tomar en cuenta que esto no evitará que en las siguientes horas se registren apagones en gran parte del país como ha sucedido en días anteriores.

Conviene recordar que la falta de energía eléctrica se dio desde el pasado martes 7 de mayo cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que, ante la intensa ola de calor que azota al país, se registró un elevado consumo de energía, más del que habitualmente se registra en el país, por lo que entidades como Hidalgo, Estado de México, Tamaulipas, Nuevo León, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Michoacán o Veracruz, por mencionar algunos, reportaron una pausa en el suministro de energía eléctrica de por lo menos dos horas, hecho que se adelantó, se seguirá presentando hasta nuevo aviso.

Tan solo la noche del pasado jueves 9 de mayo, al menos 17 entidades federativas reportaron la presencia de apagones, momento después de que la Cenace informara que se declaraba estado operativo de emergencia a partir de las 18:47 horas, tiempo del centro de México. Fe hasta las 22:16 horas del mismo día cuando la dependencia adelantó que se retornaba al estado de alerta, el cual cambio en menos de 12 horas.

En el marco en que se registraron los primeros apagones, la Comisión Federal de Electricidad había declarado a INFOBAE MÉXICO que los apagones se dan como una medida preventiva para restaurar el suministro de la misma en todo el país. La paraestatal remarcó que cuando se aplica esta acción, el siguiente paso es poner como máximo un lapso de cuatro horas para restaurar el suministro, periodo en el que se entra en comunicación con las áreas afectadas para coordinar las acciones.

“La energía que CFE genera no alcanzó para suministrar en unas horas el que necesitaba cada sección. (Por ello), tuvo que haber sido necesario ese apagón, para que las generadoras pudieran tener un restablecimiento particular”.

Durante los apagones, los mexicanos no se ven afectados en el pago de consumo, ya que los medidores se detienen y no es hasta que el sistema regresa a la normalidad que retoman su actividad, por lo que no debe haber ni cobros excesivos o descuentos en la siguiente factura.

Gobierno de México da su postura

La mañana del pasado jueves 9 de mayo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró en el espacio conocido como La Mañanera que la situación se estaba controlando. El presidente incluso sostuvo una reunión privada con el director de la paraestatal, Manuel Bartlett Díaz, encuentro en el que ambos concluyeron que se trabajaría para “procurar que no haya daños mayores generalizados”.

Sin embargo, llama la atención que la ComisiónComisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informo que se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental tanto por la mala calidad del aire como por la “persistencia de un sistema de alta presión que generará ambiente seco y cielo despejado a medio nublado en la mayor parte del día, con intensa radiación solar y una temperatura máxima promedio de alrededor de los 30 grados Celsius”. Ello a su vez, da pie a que se mantenga el Doble Hoy No circula que busca evitar que los contaminantes que emanan los vehículos motorizados continúen afectando al medio ambiente.

jpob

►La entrada Alerta en sistema eléctrico nacional persiste por cuarto día consecutivo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Turismo internacional en México registra un aumento del 10.6% en marzo

Siguiente noticia

CANDIDATO FELICITA AL OPLE Y AL INE

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

CANDIDATO FELICITA AL OPLE Y AL INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.