• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta por «Enjambre de Microsismos» en la Ciudad de México

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.- El sismólogo Víctor Manuel Cruz Atienza, de la UNAM, ha emitido una alerta sobre un posible «enjambre de microsismos» que podría estar afectando actualmente a la Ciudad de México. Estos temblores recientes han generado inquietud entre los habitantes, quienes se preguntan sobre el verdadero riesgo de estos eventos.

En una entrevista con EFE, el sismólogo señaló que es factible que continúen los temblores de este tipo en los próximos días y semanas.

Los microsismos, de baja magnitud y ubicados debajo del suelo capitalino, no activan las alarmas sísmicas instaladas en la ciudad, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos por la falta de advertencia.

Cruz Atienza destacó que eventos similares ya habían ocurrido en el pasado en el sur de la ciudad, rememorando un enjambre de terremotos en 1981. Además, investigaciones previas desde 1971 han documentado estos sismos locales entre 1909 y 1969.

El sismólogo explicó que las fallas bajo la ciudad podrían estar experimentando un deslizamiento lento, respaldado por evidencias satelitales.

La característica más alarmante de estos microsismos es su violencia inicial debido a la rápida aceleración que generan. Comparó la aceleración de uno de estos eventos en 2019 con la del devastador terremoto de 1985, resaltando la diferencia debido a la cercanía del epicentro de los microsismos.

Aunque las altas aceleraciones no suponen un gran riesgo por su brevedad, la preocupación persiste. Los microsismos de 2019 despertaron dudas sobre su relación con las obras de la Línea 12 del metro, aunque no se ha confirmado tal vínculo.

A pesar de las dudas, la red sismológica de la capital ahora cuenta con unas 180 estaciones de monitoreo. Sin embargo, persisten teorías sobre posibles causas, como un informe de 1991 que señalaba una correlación entre el aumento de lluvias y los microsismos.

El científico advierte sobre la capacidad de resistencia de los edificios ante un terremoto, destacando que el código de construcción actual contempla sismos de magnitud 4.7 bajo la ciudad. Desarrollos urbanísticos sin control legal podrían estar en peligro en caso de un microsismo cercano.

A pesar de la dificultad, Cruz Atienza no descarta la posibilidad de un sismo con epicentro en la capital de magnitud mayor a 5, aunque lo califica como «difícil pero no imposible».

►La entrada Alerta por «Enjambre de Microsismos» en la Ciudad de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Transporte al Tren Maya desde el Aeropuerto de Cancún: Costos elevados generan preocupación

Siguiente noticia

Confirman primer caso de la variante Pirola en la CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Confirman primer caso de la variante Pirola en la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.