• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta por filtración masiva de datos: 27 millones de mexicanos en riesgo

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
147
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las mayores filtraciones de datos en México ha salido a la luz, comprometiendo la información personal de más de 27 millones de personas. La vulneración expone a clientes bancarios y usuarios de múltiples empresas a robo de identidad, fraudes y extorsiones, según reportó el experto en ciberseguridad Víctor Ruiz, fundador de SILIKN.

El origen del problema: ECD bajo la lupa

El ataque se vincula con la empresa Especialistas en Contacto Directo (ECD), un call center que maneja datos sensibles para instituciones como Inbursa, Telcel, Banco Azteca, Totalplay, Telmex y más. La filtración fue denunciada por primera vez en agosto de 2024, pero recientemente ha escalado con la venta de datos por parte del hacker conocido como Nick Diesel.

El especialista Víctor Ruiz explicó que ECD, debido a sus prácticas laborales cuestionables, podría haber sufrido esta filtración por negligencia o fuga interna de información. «Es posible que la inestabilidad dentro de la empresa haya permitido que los extrabajadores accedieran a estas bases de datos», comentó Ruiz.

Datos a la venta en la deep web

Nick Diesel, identificado como un “corredor de bases de datos”, ofrece los datos en la deep web, utilizando foros rusos de ciberdelincuentes y canales de comunicación encriptada como TOX y Jabber. Entre la información filtrada figuran nombres, RFC, CURP, números de seguridad social, teléfonos y direcciones, afectando especialmente a pensionados del IMSS. Esta situación expone a las víctimas a robo de identidad y fraudes financieros.

¿Cómo se expande el alcance de la filtración?

Inicialmente, se puso a la venta la base de datos de Libertad Servicios Financieros, que incluye información de 1.2 millones de clientes. Sin embargo, Ruiz advirtió que el hacker podría comercializar más bases por separado, incrementando el alcance del ataque. “No sería raro que venda por partes los datos de cada cliente de ECD, como Telmex o Banco Azteca, para obtener mayores ganancias”, afirmó el especialista.

Prácticas abusivas en ECD

ECD ha acumulado quejas de trabajadores y usuarios por tácticas de cobranza agresiva. Reportajes eliminados de la web también señalan al CEO de la empresa, Israel Ricaño, de fomentar un estilo autoritario y acoso a deudores mediante llamadas amenazantes, lo que pudo generar resentimiento interno y facilitar la fuga de información.

Un llamado a mejorar la seguridad

Ruiz destacó la urgencia de que las empresas subcontratadas, como ECD, implementen mejores controles de ciberseguridad para proteger los datos de millones de personas. «Esta filtración muestra el nivel de vulnerabilidad de las empresas que delegan su gestión de datos a call centers sin estándares adecuados», advirtió.

►La entrada Alerta por filtración masiva de datos: 27 millones de mexicanos en riesgo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«Corazón de Payaso», una presentación editorial en el C.C. Helénico

Siguiente noticia

Alcaldía Cuauhtémoc presenta iniciativa para frenar extorsiones en la CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Alcaldía Cuauhtémoc presenta iniciativa para frenar extorsiones en la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.