• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta Sanitaria: Los roedores y su riesgo en la transmisión de la Viruela del Mono (Mpox)

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado la alarma global ante el crecimiento de casos de viruela del mono, y una nueva fuente de contagio está ganando atención: los roedores. La empresa Soluciones Integrales en Fumigación S.A. de C.V. (SIFSA) ha emitido una advertencia crucial sobre el papel potencial de estos animales en la propagación del virus del mpox.

Roedores: Nuevos Vectores de Riesgo

Emmanuel Rosales, experto en manejo sustentable de fauna nociva de SIFSA, reveló que la OMS ha identificado a los roedores como posibles vectores del virus de la viruela del mono. Aunque hasta ahora la mayoría de los casos en México se han transmitido principalmente entre humanos, por contacto cercano, la presencia de roedores podría introducir un nuevo riesgo. La preocupación aumenta con la aparición de una variante más transmisible del virus.

¿Cómo Pueden Transmitir el Virus?

Rosales explicó que, aunque la transmisión del virus del mpox por roedores es aún considerada poco común, no debe ser descartada. En ambientes con alta población de roedores, el riesgo de transmisión crece. Estos animales suelen moverse en lugares que los humanos frecuentan, como cañerías y cocinas, dejando heces, orina y saliva que pueden contener el virus. Estos residuos representan no solo un peligro para la viruela del mono, sino también para otras enfermedades graves como el hantavirus y diversas infecciones gastrointestinales.

Incremento de Casos y Medidas Preventivas

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) reportó un aumento significativo en los casos de viruela del mono en México, alcanzando los 320 casos confirmados en el último mes, un incremento del 25% respecto al mes anterior. Ante esta creciente preocupación, SIFSA ha lanzado recomendaciones para minimizar el riesgo de contagio a través de roedores.

Recomendaciones para Evitar el Contagio

Para protegerse, SIFSA sugiere mantener las viviendas limpias y ordenadas, almacenar alimentos en recipientes sellados y evitar el contacto con roedores y otros animales silvestres. También es fundamental lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de estar en contacto con áreas que podrían estar contaminadas.

Aunque el riesgo de transmisión a través de roedores es bajo, las condiciones insalubres y una alta presencia de estos animales pueden facilitar la propagación del virus. Por ello, es crucial seguir las medidas de higiene recomendadas y estar atentos a cualquier posible fuente de contagio.

►La entrada Alerta Sanitaria: Los roedores y su riesgo en la transmisión de la Viruela del Mono (Mpox) se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Aerolíneas luchan contra fraudes en la venta de boletos

Siguiente noticia

Crisis Hídrica en México: 42% de las grandes ciudades enfrentan escasez de agua

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Crisis Hídrica en México: 42% de las grandes ciudades enfrentan escasez de agua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.