• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alertan por aumento de feminicidios en México durante 2019

Redacción Por Redacción
6 julio, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (AlMomentoMX).- Francisco Javier García Ramírez, activista y representante de la asociación civil Equidad y Género, advirtió que las estadísticas oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirman una alarmante tendencia al alza de feminicidios este año, pues cada dos horas y media una mujer es asesinada.

El también criminalista consideró preocupante que México sea líder de toda Latinoamérica como el país con más feminicidios, y que en el primer cuatrimestre de 2019 se hayan registrado mil 199 casos, lo que se suma a las cifras negras de muertes que no se denuncian o no son tipificadas como ese delito.

En este sentido, resaltó la existencia de la Iniciativa Spotlight, un proyecto gestionado y subsidiado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea, que pretende invertir 14 millones de euros en México para erradicar la violencia de género.

Comentó que se pretende destinar ese apoyo en los municipios más conflictivos para las niñas y mujeres como Ecatepec y Naucalpan, en el Estado de México; Chihuahua y Ciudad Juárez, en Chihuahua, y en Chilpancingo, Guerrero.

En su opinión, las causas del feminicidio son múltiples, pero idiosicráticas en su mayoría, y además el mayor número de casos se registran en los segmentos con la más alta marginación social.

Sin embargo, afirmó que la solución a esta problemática no es cuestión de leyes ni endureciendo la parte punitiva, con mayor equipamiento ni con más cámaras de videovigilancia.

“Esto viene con la cultura con la educación, con sembrar una semilla que se coseche de aquí a cinco, 10, 15 o 30 años; tiene que ver con la culturización, con los valores, con algo interno”. Esto no se hace, añadió, “porque la clase política toma decisiones a corto plazo”.

En este sentido, rechazó que la Guardia Nacional pueda ayudar a revertir los feminicidios en el país, pues insistió en que se trata de una tarea de valores entre la población.

Sobre el perfil de los feminicidas, expuso que algunos pueden acercarse al de asesino serial, como el denominado “monstruo de Ecatepec”, pero también puede ser una persona aislada que simplemente exacerba su odio y en arrebatos maltrata o incide en violencia verbal o psicológica sobre su pareja.

En cuanto a las cifras, refirió que 2016 fue un año récord en número de feminicidios, pero en 2018 hubo más y ahora en 2019 de nuevo se está rompiendo récord en este delito.

En abril pasado las autoridades mexicanas contabilizaron 315 homicidios, convirtiéndose en el mes con más delitos contra la mujer en lo que va del año; le siguen marzo, con 310; enero, 302 y febrero 272.

El primer cuatrimestre de 2019, añadió, fue el más “sangriento” para niñas y adolescentes, ya que en ese periodo 114 menores de cero a 17 años de edad fueron asesinadas.

El activista advirtió que 10 estados del país concentran más de 65% de los mil 199 feminicidios, entre ellos el Estado de México, con 152 víctimas; Jalisco, 102; Guanajuato, 99; Veracruz, 73; Chihuahua, 71 y la Ciudad de México, 70.

Además, afirmó que más de 12 millones de mujeres soportan el terror al interior de sus casas y en la intimidad de su relación.

El también director del Instituto de Investigación del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas, explicó que el feminicidio es un homicidio que se comete contra la mujer por el solo hecho de ser mujer.

Debido a que ha incidido tanto en el mundo y en especial en México, se ha tenido que tipificar como un delito penal aparte, a fin de que se persiga debido al odio hacia la mujer por el hombre, no sólo por maltrato y otras conductas que se van exacerbando hasta llegar al límite, que es privar de la vida.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Alertan por aumento de feminicidios en México durante 2019 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

TEPJF determina multa a creadores de serie Populismo en América Latina

Siguiente noticia

Respetamos al movimiento zapatista pese a diferencias: AMLO

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Respetamos al movimiento zapatista pese a diferencias: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.