• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alertan sobre riesgos de procedimientos estéticos en clínicas no certificadas en México

Redacción Por Redacción
4 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En México, el boom por la estética ha llevado a un aumento alarmante de prácticas quirúrgicas realizadas por personas sin la debida certificación médica. Según datos de la Secretaría de Salud, por cada cirujano plástico certificado en el país, existen entre 20 y 25 individuos que realizan procedimientos estéticos en condiciones insalubres y sin la capacitación adecuada, poniendo en riesgo la salud de los pacientes.

José Luis García Ceja, titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), ha advertido sobre los peligros asociados con acudir a establecimientos de dudosa procedencia para someterse a intervenciones estéticas. Estos lugares, según García Ceja, carecen de las condiciones mínimas para atender emergencias, lo que aumenta los riesgos de complicaciones graves e incluso fatales.

En México, de los aproximadamente tres mil cirujanos plásticos que ejercen, solo dos mil están debidamente certificados. Esto significa que una parte significativa de los procedimientos quirúrgicos estéticos se realiza por personas sin la capacitación formal necesaria, advierte el cirujano plástico José Romeo Castillo.

Castillo enfatiza que los pacientes deben ser especialmente cautelosos con las «ofertas» de procedimientos estéticos a precios reducidos, ya que el ahorro económico puede traducirse en riesgos graves para la salud e incluso poner en peligro la vida.

Los procedimientos más comunes realizados por cirujanos plásticos certificados incluyen abdominoplastia, aumento de mamas, rinoplastia y bichectomía. En contraste, en clínicas de belleza no certificadas se realizan tratamientos menos invasivos como la aplicación de botox, diversos procedimientos con láser y rellenos con ácido hialurónico, que también requieren ser realizados por personal calificado.

Según la dermatóloga Lizbeth Corte Casarreal, los dermatólogos son idóneos para realizar tratamientos estéticos temporales como la aplicación de botox, rellenos faciales y rejuvenecimiento de la piel. Sin embargo, advierte que incluso estos tratamientos deben ser realizados por profesionales certificados para garantizar resultados seguros y efectivos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha informado que, de 2022 a mayo de 2024, se han sancionado 81 consultorios y hospitales por malas prácticas sanitarias en todo México. Las sanciones incluyen clausuras debido a la falta de autorización sanitaria, condiciones insalubres y la falta de profesionales de la salud debidamente capacitados.

►La entrada Alertan sobre riesgos de procedimientos estéticos en clínicas no certificadas en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Advierten sobre riesgos renales por consumo de bebidas energéticas entre jóvenes

Siguiente noticia

Gobernadores demócratas respaldan a Biden en medio de críticas internas

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Gobernadores demócratas respaldan a Biden en medio de críticas internas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.