• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alfonso Durazo se reúne con víctimas de Sinaloa en Diálogo Ciudadano por la Paz y el Bienestar

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CULIACÁN, SINALOA, 31 de octubre (AlmomentoMX).- El gobierno electo a cargo de Andrés Manuel López Obrador reconoce el esfuerzo de víctimas y familiares al establecer un diálogo para dar sus testimonios en el contexto de sus trágicas experiencias como resultado de la ausencia de estado de Derecho y de la corrupción.

Así lo dijo el próximo titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, en el marco del Diálogo por la Paz y el Bienestar realizado en la capital de Sinaloa que se llevó a cabo el lunes 29 de octubre en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El encuentro, al que asistieron más de 300 personas, fue encabezado por más de 15 colectivos y organizaciones de diversas partes del estado como Ahome, Guasave, Concordia, Mazatlán, Navolato, El Fuerte y Culiacán. Las víctimas de la inseguridad, el desplazamiento y la violencia relataron sus experiencias al equipo del gobierno electo, entre las que destacaron:

  • “El dolor de dejar tus tierras por violencia es mucho, peor aún, cuando tienes que llegar a otra ciudad y empezar de cero, porque cuando buscas a un funcionario para que te apoye y denunciar, te dicen que denuncies en tu ciudad y no te escuchan”, comentó una víctima de desplazamiento forzoso de Badiraguato.

  • “En la sierra de Sinaloa, la gente se tiene que salir de los pueblos porque los delincuentes ya no respetan a las niñas, ni a las señoras, y si denuncias no hacen nada, yo he buscado ayuda en todos los niveles de gobierno por 7 años y nunca hacen nada.”

  • “A los desplazados no nos golpeó un fenómeno natural, nos golpeó la violencia, la cual es un efecto humano que arrasó con nuestras tierras, separó a nuestras familias, nos quitó la paz y la seguridad, nos desarraigó y nos dejó casi sin identidad.”

  • “Exigimos fin a la impunidad y a la injusticia, la Ley General de Desaparición Forzada, fue solo una simulación, nos regalaron un librito muy bonito, pero no se aterrizó nada”.

  • “Tenemos temor de que la búsqueda de desaparecidos se institucionalice y que al rato no les permitan a las familias seguir con la búsqueda de sus hijos, padres y hermanos, que se vuelva algo que se preste a la simulación que se tiene en otras dependencias”, señaló el integrante de un colectivo que se dedica a la búsqueda de familiares desaparecidos.

  • “Las desapariciones han crecido, se ha visto un aumento en los grupos de sociedad civil que se dedican a buscar a desaparecidos, señal de que el problema no se ha atendido.”

  • “Quisiéramos con toda el alma que todos trabajemos unidos, gobierno y colectivos, en la búsqueda de nuestros familiares, pues sabemos que tenemos muchas trabas. Nos han amenazado, sin embargo, no nos importa, yo daría la vida por encontrar a nuestras familias”, dijo Alma Rosa, de Voces Unidas por la Vida.

Las víctimas y sus familias exigieron también la creación de convocatorias para el financiamiento de colectivos de búsqueda a nivel nacional. Además, mujeres de la Asociación de Familias de Policías Caídos mencionaron que tienen un padrón de 2 mil 100 huérfanos, y que el gobierno le ha negado una pensión, aun cuando el policía muere en activo, realizando sus funciones, siendo las niñas y los niños los más afectados.

“El destino me tiene en esta situación, la necesidad nos lleva a reunirnos en todo el estado, pues existen viudas en municipios, que las tienen muriendo de hambre, que se ven en la necesidad de demandar y el único que termina ganando ahí es un abogado”, relató la viuda de un policía en demanda de su derecho a una pensión y becas para que sus hijos sigan estudiando.

Durante su intervención, Durazo Montaño reconoció el esfuerzo de las víctimas por establecer este diálogo que se busca sea permanente y reconoció el trabajo y momentos difíciles por los que han tenido que pasar, al tiempo que agradeció que se hayan acercado desde distintos municipios de Sinaloa.

“A lo largo de los foros hemos escuchado el sentir, el dolor y el reclamo de las víctimas directas, indirectas y de todo aquello que la inseguridad. La falta de estado de Derecho y la corrupción han afectado en nuestro país y en nuestras comunidades. Todos somos víctimas de alguna forma, la incidencia delictiva y números rojos en materia de seguridad hacen que esa sea nuestra realidad y estoy consciente del enorme reto que implica cambiar la situación y que debemos hacerlo de la mano de ustedes. Escuchar antes de ser gobierno ha sido fundamental para empezar una nueva forma de interlocución, para retomar esos lazos que se han perdido entre el gobernante y sus ciudadanos y tengan seguridad que estaremos cerca y gobernando con y para ustedes.”

Además de víctimas de desplazamiento y de violencia, algunos de los colectivos e instituciones que participaron en el encuentro son: académicos de la Universidad Autónoma de Sonora encabezados por el rector Juan Eulogio Guerra Liera; el Consejo Ciudadano para la Prevención de la Violencia y el Delito; Rastreadoras por la Paz, Rastreadoras El Fuerte; Voces Unidas por la Vida; Colectivo Sabuesas Guerreras; Colectivo Unión de Madres con hijos Desaparecidos de los Años Setenta; Madres y Padres con Hijos Desaparecidos; Grupo Independiente “María Herrera”; Tesoros Perdidos hasta Encontrarlos; Una luz de Esperanza y la Asociación de Familias de Policías Caídos.

Por parte del gobierno electo estuvieron presentes, además de Durazo Montaño, la coordinadora nacional de los Foros para la Pacificación y la Reconciliación, Loretta Ortiz Ahlf, así como la coordinadora territorial de los foros y enlace territorial con colectivos, Eunice Rendón Cárdenas.

Asimismo, estuvieron presentes Graciela Domínguez Nava, presidenta del Congreso estatal; José Jaime Montes Salas, diputado federal y Jesús Estrada Ferreiro, presidente municipal electo de Culiacán.

The post Alfonso Durazo se reúne con víctimas de Sinaloa en Diálogo Ciudadano por la Paz y el Bienestar appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La psicología del mexicano: “El otro laberinto”

Siguiente noticia

Rechaza Cámara de Diputados Cuenta Pública 2016 de Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Rechaza Cámara de Diputados Cuenta Pública 2016 de Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.