• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alumna politécnica emplea microorganismos para remediación ambiental

Redacción Por Redacción
28 junio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las afectaciones ambientales ocasionadas por el sector minero en Zacatecas, alumna del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en una investigación que consiste en la identificación y aislamiento de microorganismos cuyas características permiten la degradación de diversos metales principalmente el mercurio y cobre.

Al respecto, la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha destacado que las universidades e instituciones educativas de nivel superior han demostrado un enorme compromiso social con el pueblo de México, y han logrado vincular a la educación con la solución de grandes problemas sociales.

Por su parte, el Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ha asegurado que los politécnicos se caracterizan por su talento, creatividad y trabajo frente a los retos que se presentan y siempre tienen por delante la premisa de servir al país.

En tanto, la estudiante Abril Ibarra Colón, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ), analizó microorganismos para estudiar su resistencia en la degradación de metales pesados y sus potencialidades para ser empleados en biorremediación y/o biolixiviación.

Para ello, la politécnica realizó una caracterización fisicoquímica de la muestra, basada en la NOM-021-SEMARNAT-2000, aisló los microorganismos con TSA (Agar de Soya Trípticaseina) para observar una posible tasa de crecimiento.

Ibarra Colón seleccionó las cepas que crecieron en las primeras 72 h y se caracterizaron macro y microscópicamente, después se sometieron a estudios bioquímicos y de tolerancia de pH y metales de interés a temperatura ambiente por 24 h, posteriormente se realizaron pruebas cinéticas bacterianas de tres cepas aisladas.

El comportamiento de la cinética de crecimiento de los microorganismos aislados demostró una disminución a los cinco días en la concentración de los metales disponibles en el medio para los ensayos realizados con mercurio y cobre.

Los aislados mostraron resistencia a ciertos metales pesados, por lo que estos resultados muestran gran potencial para ser aplicados tanto a técnicas de lixiviación o biorremediación de suelos con contenidos en metales pesados.

La alumna del IPN dijo que la importancia de su investigación radica en que el sector minero en México es motor clave para el desarrollo económico, entre su producción destaca la plata, cobre, plomo, zinc y oro, “la entidad que más produce esto minerales es Zacatecas, pero esto también implica atender el impacto ambiental que genera esta actividad económica”.

AM.MX/fm

The post Alumna politécnica emplea microorganismos para remediación ambiental appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Recibe la secretara de Gobiernación a dirigentes de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP)

Siguiente noticia

SCJN declara inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

SCJN declara inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.