• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alumnos politécnicos crean detector de perfiles falsos para redes sociales

Redacción Por Redacción
21 enero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de enero (AlmomentoMX).- Exhibir información privada a personas
desconocidas es cada vez más común en redes sociales, esto puede poner a los
usuarios en riesgo de sufrir secuestros, acoso sexual, ciberbullying, robo de
identidad o extorsión, ante esta problemática estudiantes del Instituto
Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron una aplicación de escritorio que
permite detectar perfiles falsos en Facebook.

A través de diversas herramientas de código libre que
permiten hacer minería de datos y aprendizaje automático, los jóvenes Abdul
Didier Gómez Lemus y Moisés Morales Almaraz, de la Escuela Superior de Cómputo
(Escom) lograron entrenar una serie de algoritmos con los cuales fue posible
analizar la información general de un perfil de Facebook, así como el lenguaje
natural de sus publicaciones y conversaciones.

Morales Almaraz señaló que con el análisis de lenguaje
natural se puede eligir un conjunto de características o variables
independientes para alimentar los algoritmos de clasificación y estos pueden
determinar sexo del usuario y edad aproximada, posteriormente estos datos son
comparados con la información generada del perfil para identificar si es
verdadero o falso.

“Aunque Facebook cuenta con una declaración de derechos y
responsabilidades y una sección de registro y seguridad de las cuentas, no hay
nada que obligue a los usuarios a proporcionar datos reales y actualizados, por
lo que no se tiene la certeza de que se cumplan sus políticas, además no hay
sanciones a menos de que un usuario llegue a denunciar o reportar el robo de
identidad o el tipo de información que comparte, en estos casos la red social
hace una investigación y si así lo considera puede llegar a cerrar la cuenta”,
aseguró.

Gómez Lemus indicó que un estudio demográfico de la red
social Facebook afirma que hay más hombres de 18 años registrados en Facebook
que hombres de 18 años viviendo en el planeta Tierra.

“Esto muestra que no hay un control estricto en la creación
de perfiles dentro de Facebook y probablemente tampoco en las demás redes
sociales, lo que provoca desconfianza cuando alguien conoce a una persona en
alguna de estas plataformas pero no está segura si la información de su perfil
es verdadera, o sí sólo ha creado esta identidad para el ciberespacio”,
detalló.

Los sistemas que actualmente se usan para la detección de
perfiles falsos se basan en la actividad que tienen las cuentas con paso del
tiempo, a diferencia del programa creado por los politécnicos que además
analiza el lenguaje natural de la persona lo que arroja mejores resultados.

El desarrollo de esta aplicación dedicada a detectar
perfiles falsos en Facebook ayudaría a todos los usuarios a tener una mayor
protección contra las personas que se dedican a hacer algún tipo de delitos
cibernético en las redes sociales.

AM.MX/fm

The post Alumnos politécnicos crean detector de perfiles falsos para redes sociales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Los ríos serán el atractivo turístico del Tren Maya

Siguiente noticia

IPN pone en marcha primer laboratorio nacional del agua

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

IPN pone en marcha primer laboratorio nacional del agua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.