• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO acusa ‘mala fe’ en registro de desaparecidos y respalda censo

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que existió “mala fe” en el registro de personas desaparecidas, que suma más de 113 mil en dicha calidad, y respaldó el censo de su gobierno, que ha sido criticado ante un posible subregistro.

“No se actualizó el censo, el registro y también hubo mala fe de nuestros adversarios que quisieron engañar diciendo de que habían más desaparecidos que nunca”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario reiteró que la primera parte del censo que ordenó realizar se dará a conocer en diciembre. En estos primeros datos, se publicarán las cifras obtenidas con el modelo que se aplicó en la Ciudad de México a forma de piloto.

Sin embargo, López Obrador apuntó que dicha metodología también ya se ha comenzado a aplicar a los demás estados de la República.

De acuerdo con AMLO, este lunes se llevará a cabo una reunión en la que se determinará la fecha para dar a conocer estos primeros datos, que se tiene contemplado será en el próximo mes de diciembre.

El censo ordenado por le presidente López Obrador ha sido objeto de polémica, debido a que organizaciones han expresado preocupaciones por la posibilidad de que se maquillen las cifras con fines electorales. Asimismo, han advertido que el procedimiento por el que se lleva a cabo podría ser revictimizante.

Ante esto, familiares de personas ausentes y organizaciones han exigido que se dé a conocer la metodología con la que se levanta el censo que realiza el Gobierno Federal a través de la Secretaría del Bienestar.

López Obrador dijo este lunes que el censo se está levantando “casa por casa” y sostuvo nuevamente que “se están encontrando personas que estaban consideradas desaparecidas”.

“No tenemos nada que ocultar”, declaró.

El censo ha sido criticado por organizaciones, colectivos de búsqueda y académicos, quienes han advertido de la posibilidad de que se “rasuren” las cifras con fines electorales.

Incluso, el pasado 13 de noviembre, la ex comisionada de Búsqueda, Karla Quintana, denunció durante un seminario del Colmex que el ejercicio tiene como fin reducir la cifra de personas ausentes en el actual sexenio y así como en los gobiernos estatales morenistas.

Quintana denunció que el censo que es “revictimizante” y señaló que lo lleva a cabo una autoridad que no está reconocida por la ley como buscadora ni está capacitada para realizar este tipo de trabajo.

La renuncia de la funcionaria a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) se dio por la oposición que presentó contra dicho censo. Desde entonces, Quintana ha sido criticada por el presidente López Obrador, quien la acuso de presuntamente haber alterado las cifras con el fin de “afectar” a su gobierno.

AMLO ha argumentado que existen menos personas desaparecidas de las que señala el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda, con lo que ha justificado la realización del censo a un año de que termine su sexenio.

Ante la falta de transparencia en el proceso, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó este lunes que la CNB de a conocer la metodología que se utiliza para realizar el Censo, con el fin de evitar subregistro de datos o revictimización.

Asimismo, deberá informar sobre el programa con el cual se capacitó a los funcionarios involucrados en el levantamiento del censo, así como los avances del mismo.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), actualmente se tienen contabilizadas en México 113 mil personas en dicha calidad.

El pasado 17 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que desde 2019, los reportes de desapariciones que se han presentado a la Guardia Nacional han incrementado 350.52 %.

jpob

►La entrada AMLO acusa ‘mala fe’ en registro de desaparecidos y respalda censo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO dice que la gente está feliz en Guerrero, pero se negó a atender a manifestantes

Siguiente noticia

AMLO presume que el AIFA es el primer aeropuerto en mover mercancías en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO presume que el AIFA es el primer aeropuerto en mover mercancías en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.