• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO admite por primera vez que en México se produce fentanilo y “muy poco” consumo de drogas

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En una reciente entrevista con el programa estadounidense “60 Minutes” de la cadena CBS, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rompió el silencio sobre un tema controversial que ha marcado su administración: la producción de fentanilo dentro del territorio mexicano.

Durante la conversación con la corresponsal estadounidense Sharyn Alfonsi, López Obrador admitió, por primera vez en cinco años de gobierno, la fabricación de esta sustancia en México.

La discusión sobre el fentanilo, un opioide sintético considerado altamente adictivo y peligroso, ha estado en el centro de las conversaciones sobre narcotráfico y seguridad entre México y Estados Unidos.

En respuesta a Alfonsi, quien cuestionó la afirmación del Departamento de Estado de EEUU de que la mayoría del fentanilo proviene de México, el mandatario refutó indicando que dicha información “está incompleta”, pues argumentó que los precursores químicos necesarios para su producción llegan de Asia y que los dos países vecinos de México de igual forma participan en su producción.

Durante la entrevista, al ser interrogado sobre la violencia relacionada con el narco en México, López Obrador argumentó que en México no se consume tanta droga debido a las “costumbres y tradiciones” del país, así como que en México no hay problemas de desintegración de la familia, y remarcó que el problema de violencia se debe al tráfico de drogas, no al consumo interno.

Luego de que la reportera insistió en que en el territorio mexicano sí hay consumo de drogas el mandatario contestó: “Pero muy poco”.

El presidente defendió su estrategia de seguridad, conocida popularmente como “abrazos, no balazos”, asegurando su efectividad al afirmar que en México “no hay impunidad”.

Sin embargo, estas declaraciones contrastan con los datos proporcionados por organizaciones civiles como México Evalúa, que indica que solo 4 de cada 100 delitos son investigados en el país.

Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue la negativa rotunda de López Obrador a considerar la comunicación o negociación con grupos criminales. Al ser consultado sobre si sería posible entablar un diálogo con los cárteles para solicitar el cese de sus actividades ilícitas, el presidente rechazó tajantemente la idea, señalando que la única vía posible es la aplicación de la ley.

—¿Puedes comunicarte con el cártel y decirle: ‘ya basta’?— dijo la periodista, a lo que éste contestó —No, no, no, no, no. Lo que hay que hacer con los delincuentes es aplicar la ley. Pero no voy a establecer contacto, comunicación con un criminal […] con delincuentes no se puede negociar—, dijo.

La admisión de López Obrador sobre la producción de fentanilo en México, junto con su rechazo a negociar con criminales, plantea nuevos desafíos para la relación bilateral entre México y Estados Unidos en términos de cooperación en seguridad y lucha contra el narcotráfico. A tan solo siete meses de concluir su mandato, estas declaraciones podrían redefinir la agenda de seguridad de ambos países y recalibrar las estrategias en la lucha contra el fentanilo y otras sustancias ilícitas.

jpob

►La entrada AMLO admite por primera vez que en México se produce fentanilo y “muy poco” consumo de drogas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO reconoce que alto índice de aprobación es por entrega de apoyos sociales

Siguiente noticia

Llama Marko Cortés a mexicanas y mexicanos a cerrar filas por el país

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Llama Marko Cortés a mexicanas y mexicanos a cerrar filas por el país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.