• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO amplía convenio con hospitales privados para atender a enfermos de Covid-19

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la ampliación del acuerdo de colaboración entre el Gobierno federal y la Asociación Nacional de Hospitales Privados, para que estos institutos privados atiendan a pacientes de Covid-19 y así disminuir las defunciones por este virus.

Durante la Mañanera de este martes, el mandatario recordó que, en la primera etapa del convenio firmada en abril pasado, los hospitales privados atendían a pacientes con otro tipo de padecimientos —como partos, cesáreas y úlceras gástricas—, con el propósito de liberar espacios y que el sector público pudiera atender a los enfermos de Covid-19.

“Vamos a ampliar el convenio que se tiene para garantizar una mejor atención a los afectados por Covid-19. Ahora tenemos más camas disponibles en el sector público y (…) también se ha optado para que en hospitales privados se atienda también a enfermos graves de Covid-19”, apuntó.

En la ‘mañanera’, @lopezobrador_ informó que “se ha optado para que en hospitales privados se atienda también a enfermos graves de COVID-19, esto no se contempló en la primer etapa del convenio” con los hospitales privados. pic.twitter.com/v54XqaIuGG

— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) November 17, 2020

López Obrador aseguró que el principal objetivo de la ampliación del convenio es salvar vidas. “El propósito: que logremos reducir el número de fallecimientos. Esto está sucediendo en el mundo, están produciéndose rebrotes, más contagios, pero no necesariamente más fallecimientos, porque hay más experiencia hay ya más medicamentos, aunque no se tiene la vacuna”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, indicó que, aunque la pandemia está controlada y va a la baja, con la ampliación del convenio, la industria privada pondrá a disposición de la población 50 hospitales covid-19, en los que se seleccionará a los médicos y equipamiento; así se podrán disponer de 150 camas más.

⇒Hasta el reporte de este lunes, México acumulaba 98 mil 861 decesos y un millón 009 mil 396 contagios.

En tanto, Mario González Ulloa, presidente de la Asociación Mexicana de Hospitales Privados, resaltó que se añadirán estas camas para pacientes COVID-19, pero, además, se mantendrá la atención de las enfermedades que incluyó la primera etapa del convenio.

Un año del inicio de la tragedia.

El 17 de noviembre de 2019 el gobierno chino detectó un caso de una extraña enfermedad que después fue llamada COVID-19.

El paciente era un hombre de 55 años que vivía en Wuhan, según el South China Morning Post.pic.twitter.com/Xoz3oJq2xb

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) November 17, 2020

Te recomendamos: 

México suma 98 mil 861 muertes por Covid-19

AM.MX/dsc

 

The post AMLO amplía convenio con hospitales privados para atender a enfermos de Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México suma 98 mil 861 muertes por Covid-19

Siguiente noticia

Netflix le da la bienvenida a Disney Plus en Latinoamérica

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Netflix le da la bienvenida a Disney Plus en Latinoamérica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.