• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO busca elevar a rango constitucional todos los Programas del Bienestar

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que de elevarse a rango constitucional los programas de bienestar, se garantiza que cuenten con los recursos necesarios sin importar los cambios de gobierno.

En la conferencia de prensa matutina dijo que programas como la pensión para adultos mayores y a personas con discapacidad serán derechos.

Este jueves, continuó la presentación del paquete de iniciativas de reforma que propuso al Congreso.

“Ahora vamos hablar de los programas del bienestar que van que van a quedar en la Constitución como derechos constitucionales, se van elevar estos programas a rango constitucional, de modo que quien esté en el gobierno se tienen que seguir financiando del presupuesto público las pensiones para adultos mayores, las pensiones a personas con discapacidad, las becas para estudiantes de familias de escasos recursos económicos y también los programas a los jóvenes, sobre todo los programas jóvenes construyendo el futuro”, señaló.

Luisa Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, explicó que así se protegen los derechos de los adultos mayores para que reciban suspensión, al igual que las personas con discapacidad. Comentó que los jóvenes garantizará la oportunidad para que reciban una capacitación laboral.

Defienden en la «mañanera» programas sociales del Gobierno

Los secretarios y responsables de programas sociales del gobierno federal defendieron este jueves en Palacio Nacional las iniciativas de reformas constitucionales que blindan los programas del bienestar del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseguraron que han dado resultados; lanzaron un llamado al Congreso a que apruebe las propuestas.

Marath Bolaños, secretario del Trabajo, expuso en la ‘mañanera’ que es necesario aprobar la reforma al artículo 123 de la Constitución para “plasmar la garantía del Estado mexicano de continuar asegurando el derecho de la juventud mexicana a través de un mecanismo”, como lo es actualmente el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

“En el entendido de que hay un consenso de que este programa ha significa un parteaguas en la atención de la juventud, y que se tienen que mantener, al igual que lo hicimos así con las otras reformas presentadas en los días anteriores… Aprovecho el espacio para hacer un respetuoso a las y los legisladores en el Congreso de la Unión a respaldar y aprobar esta reforma”, dijo.

Resaltó que el gobierno federal bajo administraciones de los “neoliberales” humilló, olvidó y marginó a los jóvenes con apodos como “Ninis”, al estigmatizarlos que de que ni estudian ni trabajan, en vez de darles oportunidades.

Apuntó que en 30 años sólo invirtieron para este programas de este sector 6 mil 700 millones de pesos. En contraste, señaló que hay este gobierno ha invertido 115 mil 240 millones 230 mil 142 pesos invertidos en apoyos económicos más IMSS, beneficiando a 2 millones 947 mil 209 jóvenes y destacó que 6 de cada 10 han encontrado un empleo.

“Entre 2019 y el día de hoy el día de hoy ser han invertido ya 115 mil millones de pesos en la juventud de manera directa y sin intermediarios, lo cual significa 17 veces más de lo destinado en los últimos 30 años por gobiernos anteriores que le dieron la espalda a generaciones enteras”, dijo.

Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, Secretaría de Educación Pública (SEP), también resaltó la necesidad de blindar en la Constitución el Sistema de becas para atender a todos los estudiantes de escasos recursos, pues actualmente sólo considera una beca para estudiantes indígenas.

Desde el 2019 a la fecha, el sistema ha beneficiado 22 millones de estudiantes de educación básica, media superior y superior con una inversión de 347.3 mil millones de pesos.

“La reforma Constitucional plantea que las becas se incrementarán cada año de manera progresiva para poder llegar a un monto mayor y una cobertura mayor”, dijo.

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, defendió la reforma para establecer en la carta magna que la Pensión Universal para los adultos mayores sea entregada a partir de los 65 años, y no de los 68 años.

También, que se establezca que las personas con discapacidad tengan derecho a la Pensión Universal de los 0 a los 64 años, pus actualmente la reciben personas menores de 30 apósitos y la población indígena.

“En materia de discapacidad, se establece en esta propuesta de reforma constitucional el derecho a la rehabilitación, dando prioridad a las personas con discapacidad menos de 18 años, es decir, las niñas, niños y jóvenes”, agregó.

jpob

►La entrada AMLO busca elevar a rango constitucional todos los Programas del Bienestar se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Un nuevo pacto social, las iniciativas del Ejecutivo, sostiene Ana Lilia Rivera

Siguiente noticia

AMLO niega que refinería de Cadereyta sea causante de la contaminación en Monterrey

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO niega que refinería de Cadereyta sea causante de la contaminación en Monterrey


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.