• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO busca enterrar la reforma energética de Enrique Peña Nieto

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador agregó una iniciativa más a la batería de reformas que presentará el próximo 5 de febrero, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la reforma eléctrica que impulsó el gobierno actual en 2021, la llamada Ley de la Industria Eléctrica.

Fue durante la mañanera de este jueves que el presidente López Obrador fue cuestionado sobre la declaratoria de inconstitucionalidad por parte de la Segunda Sala de su reforma.

Al respecto, indicó que para acabar en su totalidad con la reforma energética aprobada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y que forma parte de las llamada reformas estructurales, se presentará una iniciativa con la que buscará enterrarla.

“Nosotros ya estamos considerando que voy a enviar en el paquete del día 5 (de febrero) una modificación a la Constitución, para dejar la Constitución como estaba antes de la llamada reforma energética, dejarla como la dejó el presidente López Mateos porque sino imagínense, cómo vamos a aceptar el predominio del poder particular por encima del poder público”, indicó.

López Obrador explicó que aún está pensando los detalles sobre esta iniciativa, pero adelantó que lo que se buscará es que se le considere como una industria estratégica y ya no, como ocurrió con su Ley de la Industria Eléctrica, como preponderante en el sistema eléctrico nacional.

El presidente López Obrador criticó que la Suprema Corte haya declarado inconstitucional la legislación que promovió en 2021, pese a que se registró un empate en la votación que se registró en la Segunda Sala.

Explicó que el ministro Javier Laynez Potisek se excusó de votar en el caso, por lo que la Segunda Sala quedó únicamente integrada por cuatro ministras y ministros. Tras ello, la votación quedó empate dos, pero por el voto de calidad del presidente de la Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, se declaró la inconstitucionalidad.

Lenia Batres y Yasmín Esquivel, ambas afines al presidente López Obrador, votaron en contra de la declaratoria de inconstitucional.

La declaratoria de inconstitucionalidad respecto esta ley que daba preponderancia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas será impugnada, según lo informó el mismo Löpez Obrador en su conferencia.

En ese sentido, acusó a los ministros de amparar a las empresas extranjeras y, de manera particular, al ministro Alberto Pérez Dayán de ser un “conservador, empleado de la oligarquía” por recurrir al voto de calidad para imponer su criterio.

jpob

►La entrada AMLO busca enterrar la reforma energética de Enrique Peña Nieto se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO arremete contra Tim Golden por reportaje que lo vincula con el Cártel de Sinaloa

Siguiente noticia

Necesario, fortalecer sistemas de pensiones; esperamos que la propuesta del Ejecutivo no sea una “bomba electoral”: Rubén Moreira

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Necesario, fortalecer sistemas de pensiones; esperamos que la propuesta del Ejecutivo no sea una “bomba electoral”: Rubén Moreira


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.