• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO celebra cierre de compra de 13 plantas de Iberdrola

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la compra del Gobierno Federal de 13 plantas de la multinacional eléctrica española Iberdrola por 6 mil 200 millones de dólares.

“Es muy importante porque fue la de las primeras que iniciaron en el periodo de privatización de la industria eléctrica”, declaró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Pasa a ser una empresa pública, se regresa lo privado a lo público”, agregó.

López Obrador resaltó que con la compra, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estará a cargo de más del 50% de la generación de energía eléctrica del país.

Iberdrola cerró el lunes la venta de doce centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico en México por 6 mil 200 millones de dólares, lo que supone la venta del 55 % del negocio en el país.

Con ella se cierra el acuerdo de intenciones firmado por el presidente de la energética, Ignacio Sánchez Galán, y el presidente López Obrador el pasado mes de abril.

Las 13 centrales incluidas en la operación cuentan con una capacidad instalada de 8.539 MW, de los que el 99% corresponde a ciclos combinados de gas.

Además, un 87 % son plantas que operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, contratadas con la CFE.

Los más de 460 empleados de estas instalaciones también pasarán a formar parte del fideicomiso liderado y gestionado por MIP (México Infrastructure Partners).

Tras la venta, Iberdrola conservará en México 15 plantas, toda su actividad con clientes privados y su cartera de proyectos renovables para seguir incrementando sus activos eólicos y solares en el país en los próximos años.

Al anunciar la adquisición el 4 de abril pasado, el presidente López Obrador consideró la compra como una “nueva nacionalización”, al otorgar al sector público el 54 % de la generación eléctrica en el país.

Sin embargo, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso el 8 de febrero al menos seis condiciones para concretar la compra de esas 13 plantas eléctricas de la española Iberdrola por el Gobierno mexicano, en particular que operen de forma independiente de la CFE, la empresa eléctrica del Estado.

jpob

►La entrada AMLO celebra cierre de compra de 13 plantas de Iberdrola se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

En plena veda electoral AMLO iniciará gira por el país para supervisar obras

Siguiente noticia

Álvarez Máynez solicita licencia como diputado federal para contender por la Presidencia de la República

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Álvarez Máynez solicita licencia como diputado federal para contender por la Presidencia de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.