• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO celebra la economía de México: «alcanza para más”

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Como “una muy buena noticia”, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles en Palacio Nacional que la inflación “sigue bajando”, tendencia que ha prevalecido durante todo el 2023.

En la Mañanera, presentó el último reporte del INEGI sobre el alza de precios de alimentos y productos básicos en México, señalando que en el mes pasado, en julio la inflación se posicionó en 4.79 por ciento.

“Sigue bajando la inflación, esto repercute mucho en favor de la economía popular, la economía de las familias porque el ingreso alcanza para más”, dijo.

De acuerdo con el INEGI, en enero la inflación se colocó en 7.91 por ciento, en febrero en 7.62 po ciento, en marzo en 6.85 por ciento, en abril 6.25 por ciento, en mayo 5.84 por ciento, en junio 5.06 y en julio 4.79 por ciento.

Al respecto, López Obrador presumió que la inflación va a la baja aun cuando el salario mínimo en México ha aumentado en términos reales cerca del 100 por ciento.

Recordó que en sexenio pasados, el Gobierno federal congeló el salario mínimo, sin incrementos, con el pretexto de que si aumentaba también se dispararía al alza la inflación.

“¿Y saben por qué no aumentaban? Porque decían los tecnócratas y repetían como loros los expertos, columnistas, especialistas, de que si aumentaban el salario iba a aumentar la inflación, y mantuvieron por más de 30 años congelados los salarios, al grado de que el salario en México llegó a ser de los más bajos del mundo, el salario. Bueno, era mayor el salario en Guatemala, en Honduras, en El Salvador que en México, y engañaron con eso”, dijo.

Otro mito, dijo, que difundieron expresidentes de México y sus gabinetes “era de que no había presupuesto por los de la economía informal, los ambulantes”.

“Y realmente, los que no pagaban impuestas eran los de arriba, los que ahora están muy inconformes, porque las grandes corporaciones, las grandes empresas, los bancos más importantes no pagaban impuestos, y si pagaban impuestos se les devolvían, se les condonaban los impuestos”, apuntó.

jpob

►La entrada AMLO celebra la economía de México: «alcanza para más” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Inflación en México se desacelera a 4.79% en julio; su menor nivel desde marzo de 2021

Siguiente noticia

AMLO envió una carta a Biden para agradecer su apertura con los migrantes

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

AMLO envió una carta a Biden para agradecer su apertura con los migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.