• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO cierra fondos a 10 mil organizaciones civiles

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero (AlmomentoMX).- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que se dejará de otorgar recursos a todas las organizaciones civiles y no solamente a las dedicadas al sector social.

Aseguró que antes se le daba presupuesto a muchas OSC y se favoreció hasta al sector empresarial; nueva política, pareja para todos, dice; en 2017 se financió con 4.8 mmdp a 10 mil 230 agrupaciones; en 2016 se asignaron 7 mmdp a 12 mil 793, según Cuenta Pública de cada año.

“Es parejo, no se le va a dar dinero a ninguna organización que hacían funciones de gobierno, ni a organizaciones sociales, ni a organizaciones de la sociedad civil, ni a organizaciones de estudios de investigación, porque se les transferían recursos a muchas organizaciones”, expuso, a pregunta de La Razón, durante la conferencia matutina de este jueves.

Tan sólo en 2017 el gobierno federal otorgó apoyos económicos y suscribió convenios con 10 mil 382 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) por un monto de cuatro mil 885 millones de pesos, de acuerdo con la Cuenta Pública de ese año, correspondiente al último informe disponible.

“Es general, no se les va a entregar dinero a estas organizaciones; va directo a los beneficiarios”

El monto de recursos asignado fue 31 por ciento inferior respecto a los siete mil 83 millones de pesos asignados en 2016 a las OSC, cuando se benefició a 12 mil 793 organizaciones según la Cuenta Pública de dicho ejercicio fiscal.

Durante la conferencia matutina de este jueves, el Presidente López Obrador aseveró que las organizaciones dedicadas a proteger los derechos humanos, las especializadas en seguridad e incluso los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) del Partido del Trabajo (PT), tampoco recibirán apoyo económico.

“Ya no, a nadie, o sea, si no no tendríamos autoridad; dirían: ‘cómo a esta organización sí y a esta otra no’ (…), es general, o sea no se les va a entregar dinero a estas organizaciones; va directo a los beneficiarios”, indicó.

Para recibir apoyo gubernamental, las asociaciones deben inscribirse en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (RFOSC), a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría del Bienestar, antes Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), el cual contaba con 37 mil 254 asociaciones hasta 2016.

Fue durante la administración del exmandatario Enrique Peña Nieto cuando creció el número de asociaciones inscritas en dicho registro, algunas de las cuales brindan atención a grupos vulnerables y desprotegidos, como migrantes, personas con discapacidad y comunidades indígenas.

“En 2012, 19 mil 824 organizaciones estaban inscritas en el RFOSC y en cuatro años obtuvieron su registro 17 mil 430 más, para llegar al total de 37 mil 254, lo que representa un incremento del 87.9 por ciento”, se lee en un comunicado oficial publicado por el Indesol el 17 de julio de 2017.

Cabe destacar que no todas las asociaciones inscritas reciben recursos, como se desprende de los datos de la Cuenta Pública.

Desde el comienzo de su administración, el titular del Ejecutivo informó que dejaría de haber intermediarios en la entrega de todo tipo de apoyos, como ocurrió con las estancias infantiles, cuyo presupuesto se redujo en 50 por ciento, derivado de un casos de presuntos desvíos de recursos y de que las organizaciones repartían el dinero supuestamente con “moche”.

Dicha reducción desató manifestaciones en el país de madres de familias, quienes exigen se restituya el presupuesto original para la estrategia, el cual pasó de cuatro mil 70 millones de pesos en 2018 a 2 mil 41 millones en 2019.

Este miércoles, la Secretaría del Bienestar emitió un informe, en el cual reiteró que dicho ajuste se debió al trato discrecional en las asignaciones, cobros indebidos y diversos actos de corrupción.

“Por ejemplo, como resultado de la Auditoría de Desempeño 2017-0-20100-07-0265-2018, aplicada al programa de Estancias Infantiles por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Sedesol no acreditó la debida admisión de más de 300 estancias, no atendió a su población objetivo, no acreditó la debida capacitación a más de 20 mil responsables de estancias; y tampoco acreditó que 659 estancias (siete por ciento del total) contaran con el documento que formaliza la entrega de subsidios”, detalla el documento.

Orlando Camacho, director general de México SOS, advirtió que si el Gobierno federal elimina las partidas para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), éstas dejarán de operar y “el gobierno no va a poder solo”.

“Hay muchos huecos que sin las organizaciones sociales el gobierno no cubriría, por ejemplo, escuelas de padres para prevenir la violencia o atención psicológica a niños víctimas de la violencia y la delincuencia”, explicó a La Razón.

Aseguró que las organizaciones deben seguir trabajando de la mano del Gobierno,que debe encargarse de supervisar sus resultado.

El especialista reconoció que “puede haber organizaciones que sólo viven del gobierno”, sin embargo, consideró como “radical” decir que ninguna OSC recibirá recursos federales, pues “muchas sí trabajan”.

“Entiendo que no todas las organizaciones trabajan como nosotros y bajan recursos, pero no hay que ser radical; ya sea en abusar de los recursos del gobierno, o bien que el gobierno de repente cancela todo”, aseveró.

AM.MX/fm

The post AMLO cierra fondos a 10 mil organizaciones civiles appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Hay mafias también en la intelectualidad”: AMLO

Siguiente noticia

Trump declara emergencia nacional para financiar muro fronterizo

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Trump declara emergencia nacional para financiar muro fronterizo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.