• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO considera ‘injusto’ juicio político contra Mayorkas en EU

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, consideró este miércoles “injusto” y “propaganda” que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara someter a juicio político (‘impeachment’) al secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, por su gestión de la frontera.

“Ayer, de manera injusta, pero por cuestiones politiqueras, se está queriendo desaforar, enjuiciar a Mayorkas. Lo desaforaron, aprobaron el juicio político, pero falta. Pero eso es propaganda porque él no tiene la culpa”, indicó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió a la decisión de la Cámara Baja estadounidense, que ordenó un juicio a Mayorkas, jefe de migración del presidente Joe Biden, por “violación de la confianza pública” y “negativa sistemática y deliberada a cumplir con la ley”, aunque todavía falta que el Senado, bajo control demócrata, analice.

López Obrador cuestionó la decisión al argumentar que, si “realmente” Estados Unidos tiene preocupación para resolver los problemas que atañen a ambos países, como la migración, deberían aprobar apoyos a otras naciones.

«¿Por qué no aprueban apoyos para los países de Centroamérica y el Caribe?.»

Asimismo, reprochó la falta de voluntad de regularizar a los migrantes indocumentados que trabajan en Estados Unidos.

“¿Por qué no le garantizan los derechos a regularizarse, a obtener su personalidad sin perder la nuestra, a los mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos? A ver qué partido va a proponer eso”, zanjó.

Incluso, dijo que el partido que proponga regularizar a los migrantes tendrá su apoyo.

“Desde aquí le vamos a hacer un reconocimiento a ese partido, vamos a esperar. ¿Qué tal que toman esa decisión, humana, justa?”, apuntó.

El mandatario mexicano recordó que no es posible cerrar la frontera entre México y Estados Unidos, como lo ha analizado el Congreso estadounidense.

“¿Cómo se va a cerrar la frontera? No se puede. Es mucha la integración económica de los dos países, si se cierra la frontera ¿cuánto tiempo duraría cerrada la frontera sin una crisis? ¡No se podría! Pero hay que entender que estamos en campaña o en temporada de campaña”, señaló.

Esto después de que Cámara Baja de Estados Unidos aprobó el martes someter a juicio político (impeachment) al secretario.

Mayorkas, jefe de migración del presidente estadounidense, Joe Biden, está acusado de “violación de la confianza pública” y “negativa sistemática y deliberada a cumplir con la ley”, pero la última palabra la tiene el Senado, bajo control demócrata.

La aprobación por la mínima de este martes se da luego de que hace una semana los republicanos, que son mayoría en la Cámara no reunieran los votos suficientes para aprobar el juicio político contra Mayorkas, con un sorprendente resultado de 214 votos a favor y 216 en contra.

Se trata de la primera vez que la Cámara Baja envía a juicio político a un secretario del Gobierno en casi 150 años. Hasta hoy, la única vez que ha ocurrido fue en 1876, cuando el entonces secretario de Guerra, William Belknap, fue imputado pero después absuelto por el Senado.

Tras la votación del martes, el presidente de EU, Joe Biden, lamentó el “descarado acto de partidismo inconstitucional que ha apuntado a un servidor público honorable para realizar pequeños juegos políticos”.

Aludió a la fallida votación de la semana pasada contra Mayorkas, un inmigrante cubano que llegó a Estados Unidos con su familia como refugiado político y tiene una “condecorada carrera” de más de dos décadas de servicio público.

“Los republicanos con preocupaciones genuinas sobre la frontera deberían querer que el Congreso proporcione más recursos fronterizos y una seguridad fronteriza más sólida”, agregó Biden.

El juicio contra Mayorkas ocurre mientras la presión de Estados Unidos a México se ha elevado porque, además de los niveles récord de migración, con más de 300 mil cruces irregulares en diciembre pasado en la frontera común, este 2024 coinciden las elecciones presidenciales de ambos países.

jpob

►La entrada AMLO considera ‘injusto’ juicio político contra Mayorkas en EU se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO se va en contra de la producción de caguamas por falta de agua: “Ni para consumo interno”

Siguiente noticia

AMLO se burla de Xóchitl Gálvez y sus propuestas contra la escasez del agua

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO se burla de Xóchitl Gálvez y sus propuestas contra la escasez del agua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

Inacción provocará a Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.