• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO: De crítico a dependiente; fuerzas armadas, pieza clave en un gobierno contradictorio

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una inesperada vuelta de tuerca, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su campaña abogó por el retiro del Ejército Mexicano de tareas de seguridad, ahora encuentra en las Fuerzas Armadas no solo un soporte estratégico sino también los arquitectos de sus proyectos más ambiciosos.

Contradicciones y Dependencia Militar

Contrario a sus promesas iniciales de regresar a los militares a los cuarteles, López Obrador ha depositado su confianza en las Fuerzas Armadas para impulsar sus programas y sostener su gobierno, calificado por críticos como «fallido, corrupto, autoritario y criminal».

Desde combatir el robo de combustible y la migración hasta repartir programas sociales y construir megaobras, los militares han desempeñado roles clave, desdibujando la línea entre lo militar y lo civil.

Militares en la Vanguardia de Proyectos Emblemáticos

Las tareas encomendadas a las Fuerzas Armadas son diversas, desde la custodia de pipas y la vigilancia en las fronteras hasta la construcción de cuarteles para la Guardia Nacional. Pero su papel va más allá: la construcción del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles,» y la administración de puertos y aduanas son responsabilidades asumidas por el Ejército y la Marina.

El pasado martes, en Culiacán, la Sedena entregó simbólicamente al Banco del Bienestar más de 2,700 sucursales construidas por ingenieros militares, destacando la participación militar en la infraestructura básica del país.

De la Pandemia a la Aviación Militar

La pandemia no frenó la dependencia de López Obrador de las Fuerzas Armadas. Encargó al Ejército Mexicano la custodia y distribución de vacunas, subrayando su confianza en la eficiencia militar. Además, el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la operación de la nueva aerolínea Mexicana de Aviación han sido delegados a la Sedena y la Semar respectivamente.

El anuncio de la inauguración de la aerolínea militar el 1 de diciembre, coincidiendo con el quinto aniversario del mandato de López Obrador, destaca la influencia militar en proyectos estratégicos.

El Futuro: Aerolíneas y Aeropuertos Militares

Con la promesa de abordar un avión de Mexicana de Aviación desde el Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles» hacia el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, también en manos militares, López Obrador redefine el paradigma de la aviación civil en México.

En conclusión, la transformación del Ejército Mexicano de defensor de la seguridad a protagonista central en proyectos civiles plantea preguntas sobre la dirección y la verdadera naturaleza del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

►La entrada AMLO: De crítico a dependiente; fuerzas armadas, pieza clave en un gobierno contradictorio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Acapulco al Borde del Colapso: Añorve Alerta sobre Crisis Económica, Social y Sanitaria tras Huracán ‘Otis

Siguiente noticia

Inicia la Batalla por el Poder: Elecciones 2023-2024

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Inicia la Batalla por el Poder: Elecciones 2023-2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.