• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO debe destinar $500 millones al año a agrupación que protege a periodistas

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre (AlmomentoMX).- El Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas ha estado en las semanas recientes en un estado de incertidumbre por falta de presupuesto, lo cual pone en riesgo a cientos de beneficiarios cuya seguridad depende de dicho esquema y podría interpretarse incluso como una especie de revancha del gobierno de Enrique Peña Nieto contra ambos gremios, afirmó Atziri Ávila, integrante del consejo consultivo de dicha agrupación.

De acuerdo con sus declaraciones, la próxima administración federal deberá destinar al menos 500 millones de pesos durante cada ejercicio fiscal para garantizar el buen funcionamiento de este programa, del cual depende la seguridad de más de 750 beneficiarios.

En entrevista, la también coordinadora de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos recordó que en septiembre pasado se notificó a los integrantes del consejo consultivo que el gobierno sólo había autorizado 75 millones de pesos de los 126 millones que se solicitaron para el mecanismo y que, en teoría, ya habían sido aprobados.

Como informó este diario en su momento, dichos recursos únicamente servían para garantizar el funcionamiento correcto de la agrupación hasta diciembre de este año, lo cual implicaba que para 2019 se encontraba en riesgo.

Este es el reflejo de que estamos en un segundo plano, de que la vida tanto de periodistas como de defensores de derechos humanos no importa. Es un mensaje claro de que hay otras prioridades para el gobierno y lo hemos visto frecuentemente con casos como el de Julián Carrillo (asesinado el pasado miércoles), quien era beneficiario y aún así fue victimado.

Agregó que la impunidad en la que queda la gran mayoría de las agresiones es el incentivo más grande para que este fenómeno de violencia continúe contra defensores y comunicadores; incluso Ávila consideró que la falta de interés del gobierno de Peña Nieto por este tema puede interpretarse como una suerte de revancha en contra de dos gremios que documentaron los abusos en su gobierno.

“Es un reflejo de un cobro de facturas porque en este sexenio, como defensores de derechos humanos y periodistas fuimos un contrapeso que estuvimos vigilando lo que ocurrió, desde las reformas estructurales hasta las denuncias por la Ley de Seguridad Interior.

Más que un factor de coadyuvancia o como alguien que abona a la construcción de la democracia, defensores y periodistas fuimos vistos como enemigos, como actores en contra del gobierno, cuando lo que queríamos era hacer visibles problemas y aportar a la transformación para que haya una sociedad más justa e igualitaria.

AM.MX/fm

The post AMLO debe destinar $500 millones al año a agrupación que protege a periodistas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Balean a un cuentahabiente adentro de Bancomer Texcoco

Siguiente noticia

Impulsa PAN combate a la corrupción y la inseguridad

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Impulsa PAN combate a la corrupción y la inseguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.