• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO debe instrumentar política de desarrollo en agro para incentivar a jóvenes y no atarlos a pobreza: UGOCP

Redacción Por Redacción
23 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).- Luis Gómez Garay, Secretario General de la Unión General Obrera Campesina y Popular, dijo que exigirá al gobierno que encabezará, a partir del 1 de diciembre próximo, Andrés Manuel López Obrador, una política responsable hacia el campo donde los jóvenes de 15 años y más ocupados en actividades agrícolas es de 5.5 millones pero carecen de alternativas de desarrollo y por tanto quedarse en el medio rural significa pobreza y miseria porque no hay condiciones de tener una mejor vida.

Advirtió que el sector poblacional juvenil es de alto riesgo y reclama atención prioritaria pues es ahí de salen parte de los problemas que afectan al país pues no tienen opciones de desarrollo para construir alternativas mejores en el campo.

“Si nosotros, junto con el Gobierno Federal, logramos desarrollar al campo en una estrategia de desarrollo productivo, de incremento sostenido en competitividad, en  productividad, con los alimentos que tengan más valor en el mercado a partir de la industrialización del producto final, habrá condiciones para que los jóvenes se queden en sus lugares de origen”, enfatizó.

Lo anterior, dijo, no puede dejar de lado otra estrategia de integración para la gente de la tercera edad en comunidades rurales e indígenas “prácticamente región por región”.

En entrevista de medios, señaló que en cuanto a los ingresos de estos 5.5 millones de agricultores, el 25.7 por ciento gana hasta un salario mínimo de 88.36 pesos diarios, 33.5 por ciento más de uno hasta dos salarios mínimos, 8.2 por ciento más de dos o hasta más de cinco salarios mínimos y el 32.6 por ciento no recibe ninguna retribución.

Hizo hincapié el dirigente de la UGOCP en que algo que ha dañado  al campo es la focalización de los programas que no desarrollan al individuo y sí lo atan a su pobreza.

Es decir, explicó, un programa como oportunidades te da un apoyo para que medio vivas pero si por alguna razón logras salir un poquito adelante pones un piso firme o pones un techo o medio arreglas tu vivienda, resulta que el programa te hecha de sus beneficios porqué, porque ya dejaste de ser pobre.

Es decir, precisó Luis Gómez Garay, no queremos programas que te aten a la pobreza como un mecanismo de manipulación.

En un país con la riqueza que tiene México, es lamentable ver que más del 55% de la gente está en pobreza, algo que no sucedía hace 20 años cuando teníamos el 15% de pobres y una clase media que hoy está por cierto bastante golpeada pues resulta que no hay resultados positivos de las políticas públicas del Gobierno Federal.

Consideró que ha habido una gran miopía de los partidos perdedores (PRI, PAN, PRD) en términos de no darse cuenta de que la votación castigó a esta política en todo el país.

AM.MX/fm

The post AMLO debe instrumentar política de desarrollo en agro para incentivar a jóvenes y no atarlos a pobreza: UGOCP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Por inseguridad, Bimbo suspende distribución en 9 rutas de Acapulco

Siguiente noticia

Migración Colombiana tiene 870 mil refugiados venezolanos

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Migración Colombiana tiene 870 mil refugiados venezolanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.