• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO defiende elección popular en la reforma del Poder Judicial

Redacción Por Redacción
12 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido por su estilo combativo y directo, ha vuelto a tomar el centro del escenario político mexicano al abordar la polémica reforma al Poder Judicial. En su conferencia matutina del miércoles 12 de junio, López Obrador no solo celebró la disposición de jueces y magistrados para participar en un diálogo abierto sobre la reforma, sino que también subrayó un punto inamovible en la discusión: la elección popular de jueces y magistrados.

La propuesta de reforma al Poder Judicial no es una novedad en la agenda de López Obrador. Sin embargo, el contexto actual, marcado por la propuesta de Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, de llevar la reforma a consulta popular, ha revitalizado el debate. Sheinbaum ha sugerido que la ciudadanía debe tener voz en los cambios que se implementen, y AMLO ha mostrado su apoyo a esta idea.

#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ continuó con el tema del Poder Judicial. Asegura que hay muchos aspectos a tomar en cuenta, y celebró: “Me dio mucho gusto que los jueces aceptaron participar en el diálogo y debate sobre reformar al Poder Judicial”. pic.twitter.com/0AuO4Mz2mn

— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) June 12, 2024

«Me dio mucho gusto que jueces aceptaron participar en el diálogo y debate sobre la reforma al Poder Judicial y eso es muy bueno», comentó López Obrador, destacando la importancia de este acercamiento.

Los Ejes de la Reforma

La reforma propuesta por López Obrador y apoyada por Sheinbaum abarca varios aspectos críticos del sistema judicial mexicano:

  1. Reducción del Número de Jueces y Ministros: Una medida destinada a hacer el sistema más eficiente y menos costoso.
  2. Revisión de Sueldos: López Obrador ha sido un crítico vocal de los altos salarios de los jueces y magistrados, argumentando que son desproporcionados en comparación con el salario promedio de los mexicanos.
  3. Reforma del Consejo de la Judicatura: Un intento por hacer el órgano de supervisión judicial más transparente y responsable ante la ciudadanía.

El Punto Inamovible: Elección Popular

No obstante, López Obrador ha sido claro en que hay una «coma» en esta reforma que no permitirá que se cambie: la elección popular de jueces y magistrados. Según el presidente, este es un aspecto fundamental para garantizar la rendición de cuentas y la transparencia en el Poder Judicial.

«Lo que no se debe de quitar es que (los jueces y magistrados) sean elegidos por el pueblo, eso se mantiene. No se está juzgando a nadie, nada más que se sometan al escrutinio público. Si el juez ha hecho bien su trabajo y va de candidato, la gente lo va a apoyar y lo mismo un magistrado, un ministro», explicó López Obrador.

La propuesta de elección popular de jueces ha generado un intenso debate en la sociedad mexicana. Los defensores argumentan que esta medida democratizaría el Poder Judicial, haciéndolo más responsable ante los ciudadanos. Por otro lado, los críticos señalan que podría politizar la justicia y que los jueces deberían ser seleccionados por su capacidad y méritos, no por su habilidad para hacer campaña.

El llamado a reforma del Poder Judicial se produce en un momento de gran transformación política en México. La administración de López Obrador ha buscado cambiar profundamente las instituciones del país, y esta reforma se enmarca en su visión de una «Cuarta Transformación». La elección de Claudia Sheinbaum como la siguiente presidenta parece asegurar la continuidad de esta agenda.

La consulta popular propuesta por Sheinbaum podría ser un hito en la historia política de México, permitiendo que los ciudadanos participen directamente en la configuración del sistema judicial. Mientras tanto, el debate promete ser intenso y polarizador.

«Está muy bien que el tema se discuta y se ponga a debate», reiteró López Obrador, abriendo la puerta a una de las discusiones más importantes de su administración.

►La entrada AMLO defiende elección popular en la reforma del Poder Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gol Tributario

Siguiente noticia

Revelan que Marko Cortés se molestó con Xóchitl Gálvez por felicitar a Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Revelan que Marko Cortés se molestó con Xóchitl Gálvez por felicitar a Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.