• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO descarta necesidad de una reforma fiscal en el próximo sexenio

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no será necesario implementar una reforma fiscal en el próximo gobierno si se mantiene la política de austeridad y combate a la corrupción.

Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario afirmó que este enfoque ha sido clave en su administración para mantener la estabilidad económica sin aumentar impuestos.

López Obrador explicó que el término “reforma fiscal” suele utilizarse como un eufemismo para referirse al incremento de impuestos, algo que considera innecesario. Además, destacó que Claudia Sheinbaum, presidenta electa, coincide con su política económica y confía en que dará continuidad a este modelo, alejándose de las prácticas neoliberales del pasado.

Resultados económicos

El presidente señaló que su administración ha logrado reducir la pobreza en 10 millones de personas, beneficiando tanto a los sectores más vulnerables como a las clases altas. Aseguró que México es el único país aplicando una política económica distinta con buenos resultados.

“Muchos esperan un cambio hacia las políticas neoliberales, pero deben aceptar que el rumbo económico no va a cambiar”, declaró, refiriéndose a las especulaciones sobre un posible giro económico en el próximo sexenio.

Rescate de Pemex y CFE

López Obrador subrayó la importancia de seguir apoyando a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Gracias a las aportaciones gubernamentales, Pemex ha logrado reducir su deuda y aumentar su producción, mientras que la CFE ha evitado el incremento desmesurado en los precios de la energía.

«Si no hubiéramos rescatado a Pemex y CFE, hoy los precios de los combustibles y la energía estarían al doble», aseguró el presidente.

Relación con el sector empresarial

El mandatario aprovechó para destacar que su gobierno no ha favorecido a empresas específicas en la adjudicación de contratos, a diferencia de administraciones anteriores, donde compañías extranjeras como Repsol y OHL recibieron beneficios.

“No ha habido empresas predilectas en nuestro gobierno, se ha actuado con transparencia y legalidad”, puntualizó López Obrador.

Recaudación fiscal al alza

A pesar de la pandemia, el presidente resaltó el crecimiento sostenido en la recaudación fiscal durante su administración. Comparó los ingresos de 2 billones de pesos entre enero y agosto de 2018, con los 3 billones 338 mil pesos recaudados en el mismo periodo de 2024. Este incremento, dijo, demuestra la efectividad de su política económica y la capacidad del Estado para generar ingresos sin la necesidad de nuevas reformas fiscales.

►La entrada AMLO descarta necesidad de una reforma fiscal en el próximo sexenio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Líder sindical desmiente pérdida salarial para trabajadores del Poder Judicial Federal

Siguiente noticia

Vice primera ministra de Canadá confirmada para toma de posesión de Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Vice primera ministra de Canadá confirmada para toma de posesión de Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

El Tío Sam nos va a salvar… ¿o nos va a enterrar?

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.