• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO descarta riesgo de crisis energética por conflicto entre Rusia y Ucrania

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— A raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no tendrá ningún problema en materia energética, en caso de que los precios de que el gas y la energía eléctrica aumenten por dicha situación.

“No tenemos problema, porque nosotros tenemos contratos para recibir gas; en caso que aumentara el precio del gas, tenemos otras energías; tenemos otras formas de generar energía eléctrica“, afirmó el mandatario durante la Mañanera de este miércoles.

El jefe del Ejecutivo puso como ejemplo a las hidroeléctricas. “Tenemos las hidroeléctricas, tenemos el combustóleo en caso extremo, y tenemos el carbón; no nos quedaríamos sin energía eléctrica aún aumentando el precio del gas. No nos quedaríamos sin energía, como ocurrió el año pasado en Texas“.

“No hay nada que temer”: AMLO descarta una crisis energética por conflicto en Ucrania https://t.co/Uvxb3vTWYk pic.twitter.com/buboPAVGTk

— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) February 23, 2022

Desde Palacio Nacional, López Obrador resaltó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está pendiente de lo que sucede en Ucrania con los mexicanos, y recordó que México ya fijó una postura ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

 “Somos partidarios de la política de no intervención. No queremos invasiones, no aceptamos que un país invada a otro, no hay ninguna razón. Es contrario al derecho internacional, esa es la política de México, la no intervención y la libre autodeterminación de los pueblos”, apuntó.

El mandatario insistió en que “no queremos que haya conflictos, somos partidarios de la paz, del diálogo, de los acuerdos. Que actúen de manera responsable las naciones hegemónicas y que ya se abandone para siempre la costumbre del intervencionismo y de las invasiones”.

NO ACEPTAMOS QUE UN PAÍS INVADA A OTRO: AMLO SOBRE CRISIS EN UCRANIA

“Somos partidarios de la política de no intervención, de autodeterminación de los pueblos, no queremos invasiones” dijo @lopezobrador_

“Tenemos otras energías” si escala el conflicto y presione a energéticos. pic.twitter.com/z3ZnAEug8b

— Emeequis (@emeequis) February 23, 2022

El Gobierno de México ha sostenido un discurso de diálogo y no intervención en el conflicto. Desde la semana pasada, ante las tensiones políticas entre Rusia, Estados Unidos y Ucrania, el embajador Juan Ramón de la Fuente exhortó a las partes a entablar un diálogo, por la vía diplomática, para no afectar más a la población civil.

Te recomendamos:

Austria actuó con ‘arrogancia’ y ‘prepotencia’ a petición de México sobre penacho de Moctezuma: AMLO

AM.MX/dsc

The post AMLO descarta riesgo de crisis energética por conflicto entre Rusia y Ucrania appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Realizarán en Senado Primer Parlamento de la Mujer Indígena

Siguiente noticia

El número de muertes por tormentas en Brasil aumenta a 186 una semana después

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El número de muertes por tormentas en Brasil aumenta a 186 una semana después


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.