• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO dice no confiar en la investigación del GIEI sobre el caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
11 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX POLÍTICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que ya no tiene confianza en el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que participaba en las investigaciones del caso Ayotzinapa. Dijo que se tiene el compromiso de continuar con las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas, luego de que se conoció que en Estados Unidos liberaron bajo fianza a Pablo Vega Cuevas, alias El Transformer, el principal líder del Cártel de Guerreros Unidos en Chicago.

“Tenemos el compromiso de continuar con la investigación, estoy pendiente, atendiendo el asunto, estamos avanzando, no está fácil porque lo enredaron de manera deliberada para que no se conociera la verdad”, acusó.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, denunció que en la investigación “se metió” la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA “y no le tengo nada, nada, nada, nada de confianza, como otras organizaciones supuestamente defensoras de derechos humanos”.

Dijo que tiene pruebas porque “dejaron en libertad a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes, promoviendo juicios en donde se argumentaba que se había torturado a detenidos y resulta que por esa sentencia dejaron en libertad a quienes habían participado en la liberación de los jóvenes”.

López Obrador reveló que en la última reunión de los padres de los 43 con autoridades, pidieron que no hablara de ese tema en la mañanera y ofreció disculpas; sin embargo, dijo que no puede quedarse callado, «es como si yo participara en el pacto de silencio”.

Afirmó que se tiene la disposición para que los padres de los normalistas y su defensa legal tengan acceso a todos los archivos del caso Ayotzinapa. El titular del Ejecutivo Federal enfatizó que ya no le tiene confianza a los del GIEI porque una de sus integrantes argumentaba que se debía esperar nueve meses.

“En nueve meses no detenemos a nadie”, expresó.

López Obrador también arremetió contra los jesuitas.

“Al grupo que yo respeto mucho, sobre todo a los jesuitas, pero no todos son jesuitas, pero no todos los jesuitas son honestos, yo quisiera que fueran jesuitas, no sé, como el padre Carlitos, que los jesuitas saben a quien me refiero, incluso como Jesús Maldonado, pero ya no, ya no, los desconozco ahora porque hay unos ahí muy conservadores, ni parecen de la orden jesuita”, dijo.

jpob

►La entrada AMLO dice no confiar en la investigación del GIEI sobre el caso Ayotzinapa se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Salma Luévano cambia el tono del discurso contra AMLO al no concretar reunión

Siguiente noticia

México no puede competir en el mercado con energía cara: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

México no puede competir en el mercado con energía cara: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Hernán, “La barredora” y Veracruz

Coreanos deportados de EE.UU. afirman que fueron tratados como “prisioneros de guerra”

Conmemoraciones patrias

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

En negocio de la inmortalidad

La UV, una institución educativa que goza de todas las libertades, dice rector en 81 aniversario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.