• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO dice que en el Poder Ejecutivo todavía hay corrupción

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reveló que en el Poder Ejecutivo que representa aún hay corrupción, pero “ya no desde arriba”, pues ya se está combatiendo.

Reconoció al fiscal general Alejandro Gertz Manero y al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, de quienes dijo son incorruptibles y están limpiando al Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Tenemos la garantía de que la Fiscalía está en manos de un servidor público integro como Alejandro (Gertz Manero), recto, incorruptible. Lo mismo puedo decir del presidente de la Suprema Corte de Justicia, están haciendo un gran esfuerzo en el Poder judicial para limpiar desde dentro el Poder judicial, porque todavía tenemos en los tres poderes corrupción. En el Poder Ejecutivo que represento hay corrupción, desde luego que ya no desde arriba… pañuelo blanco, ya no se permite la corrupción, aunque se enojen”, declaró.

López Obrador y el fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, anunciaron que la FGR tiene un mecanismo para que puedan recuperar los fondos decomisados a funcionarios corruptos. Durante la conferencia mañanera, el fiscal general entregó un cheque por dos mil millones de pesos, resultado de estas acciones.

“Hemos iniciado una serie de acciones de carácter penal para recuperar los bienes de la nación. Hoy podemos decir con mucha satisfacción que estamos entregando al instituto un cheque de dos mil millones de pesos”, comentó el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Aseguró que con estas acciones, el Gobierno federal podrá seguir apoyando a los municipios más pobres del país, ya que con os recursos devueltos podrán realizarse mayor cantidad de obras.

“Se ha tomado la decisión que ese dinero ingrese al Instituto para Devolverle el Pueblo lo Robado… hay un mecanismo que permite que la Fiscalía pueda recuperar los fondos sustraídos ilegalmente, y mediante este procedimiento de extinción de dominio los presuntos delincuentes pueden devolver el dinero; es una especie de reparación de daño”, indicó AMLO.

“Eso nos va a a ayudar mucho para seguir llevando a cabo acciones de bienestar seguir apoyando a las comunidades mas pobres, seguir impulsando la educación la salud el bienestar de nuestro pueblo”, detalló.

Por su parte, Alejandro Gertz Manero aseguró que no renuncia a la titularidad de la Fiscalía General de la República (FGR). Esto, después de que este domingo se especulara con su salida del organismo autónomo..

“Me han enfermado, me han renunciado, me han parece que hay grupos a los que estoy molestando, pero es mi trabajo”, indicó Gertz Manero.

Lo anterior, ya que en medios nacionales circuló el rumor de que Gertz Manero habría renunciado a su puesto desde el pasado sábado e indicaron que habría sido por tres razones: su estado de salud, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha cumplido con la aplicación de nuevas leyes y códigos para sancionar a quienes incurran en catos de corrupción, narcotráfico y fraude.

La tercera versión que se difundió en medios de comunicación, fue por las presuntas dificultades que el fiscal general tuvo con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto.

El fiscal general de la república Alejandro Gertz Manero dijo que su propuesta sobre el delito de feminicidio se sacó de contexto, y al contrario, lo que pretende es visibilizarlo.

“Contrario a lo expresado por colectivos feministas, busca visibilizar el feminicidio (…) mejorar la capacidad de defender a las mujeres. Y haríamos lo mismo con cualquier grupo vulnerable”, señaló el fiscal durante su participación en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En los últimos 5 años los delitos de homicidio crecieron 35 %, en el caso del feminicidio se disparó, aumento 137 %”, indicó.

De acuerdo con las últimas cifras en los últimos cuatro años -en el períodos que comprenden de enero a octubre- los feminicidios incrementaron 111%, y su evolución histórica ha registrado un crecimiento constante.

AM.MX/fm

The post AMLO dice que en el Poder Ejecutivo todavía hay corrupción appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

UIF ayudará a rastrear los recursos de pago de rescates

Siguiente noticia

Eliminar fines de semana largos, será un duro golpe al turismo: CPTM

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Eliminar fines de semana largos, será un duro golpe al turismo: CPTM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.