• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO dice que ‘la mayoría’ de desapariciones no están relacionadas con violencia

Redacción Por Redacción
3 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “la mayoría” de las desapariciones en México no están relacionadas con hechos de violencia, sino a ausencias voluntarias.

Por el contrario, el mandatario atribuyó las desapariciones a conflictos y otras situaciones dentro de los hogares.

“Hemos encontrado que la mayoría no tiene que ver con violencia —del listado general—, porque lo que estamos encontrando es que se fueron por alguna razón de la de la casa, del seno familiar”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

No obstante, López Obrador reconoció que también hay personas que han desaparecido debido a violencia ejercida tanto por el Estado, como por grupos criminales.

“Pero luego hay los que sí tiene que ver con violencia y hay de dos tipos de desaparecidos: los que tienen que ver con el Estado —por ejemplo todo lo que ocurrió cuando la llamada Guerra Sucia, hay expedientes—; y otros desaparecidos por violencia en donde hay denuncias de autoridades locales estatales o del Gobierno Federal (ese es otro grupo); y luego están los desaparecidos por enfrentamientos entre grupos de delincuencia”, dijo.

En el último avance de resultados del censo, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, afirmó que la información del ejercicio arroja que el 93% de las personas localizadas en la capital no fueron víctimas de un delito de alto impacto.

Asimismo, dijo que el 44% de los casos se trata de ausencias voluntarias, mientras que se considera que solo 4.6% desaparecieron por algún delito de alto impacto y solamente el 2.4% víctimas de homicidio.

Este miércoles, López Obrador reiteró que la mayoría de las ausencias no se deben a violencia. Asimismo, recordó que el censo realiza una subclasificación en el listado de personas reportadas como desaparecidas.

Esto a pesar de que el ejercicio ordenado por el presidente ha sido cuestionado porque introdujo categorías que no están contempladas en la ley o en el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Finalmente, López Obrador sostuvo nuevamente que con dicho censo se han encontrando a “miles de personas”.

«Si se están encontrando este desaparecidos, no solo de los que se ausentaron de la familia por alguna razón sino también quienes fueron víctimas de violencia.»

Desde que se dieron a conocer los resultados del censo, ordenado por López Obrador, diversos colectivos y familiares han denunciado que sus seres queridos han sido “borrados” del registro, pese a que aún no han sido localizados.

Incluso la organización Data Cívica reveló el pasado 19 de marzo que detectó 10 mil 953 nombres de personas que fueron “borrados” entre la versión más actualizada de la base de datos de personas desaparecidas y la de 2017.

El presidente dio sus declaraciones mientras la polémica crece en el país ante la discrepancia entre la cantidad de desaparecidos que contabiliza el registro nacional y la cifra que reporta el censo del Gobierno Federal.

Este último ejercicio ha sido cuestionado por organizaciones y colectivos de búsqueda por presuntamente alterar las cifras a favor de los gobiernos morenistas y la administración de AMLO.

jpob

►La entrada AMLO dice que ‘la mayoría’ de desapariciones no están relacionadas con violencia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum reacciona a los carteles a favor de Xóchitl Gálvez y Pablo Lemus

Siguiente noticia

AMLO niega que en su sexenio hubo más periodistas asesinados que con Calderón: “Lo voy a comprobar”

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO niega que en su sexenio hubo más periodistas asesinados que con Calderón: “Lo voy a comprobar”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.