• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO dice que no cederá a chantajes por paro de universidades

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2019
en Nacional
A A
0
111
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se dejará “chantajear” por el tema de los recursos que exigen 30 universidades estatales que amagan con ir a paro nacional. AMLO dijo que por ahora “no se les puede dar más”, esto ante los 17 mil millones de pesos que exigen como parte de su presupuesto para 2020.

“No se puede más que lo que significa la inflación, el incremento inflacionario, tenemos que actuar así, nosotros somos simplemente administradores del pueblo… tenemos que actuar con disciplina, porque si se da dinero a diestra y siniestra, pues entonces se caería en déficit”, sostuvo el mandatario federa.

López Obrador manifestó que su gobierno no se dejará presionar con amagues de huelgas. Agregó que las instituciones autónomas también deben rendir cuentas: “No que nos agrupamos y va la huelga si no das, esos son grupos de presión y así no es ya la cosa, ya se cambió”.

Sobre el paro que anunció la Universidad Autónoma de Baja California por presuntos adeudos aseguró que estos no son por falta de recursos de la federación.

“Estoy seguro que no se deben recursos de la Federación al estado. Son faltantes o pueden ser deficit o faltantes que se hayan venido acumulando a través del tiempo pero no deudas que tenga la Federación”, expresó. Agregó que si se quiera una deuda de la federación con la universidad estatal, se pagaría de inmediato y pidió al secretario de Hacienda, Arturo Herrera informar sobre la situación.

Al menos 30 universidades estatales iniciaron paro nacional para exigir aumento en el subsidio a la educación superior, además pidieron que el Gobierno Federal entregue apoyos extraordinarios a un total de diez casas de estudio que están en crisis económica.

De acuerdo con El Sol de México, la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), el cual agrupa 90 sindicatos, es para solucionar el pago de nómina de los últimos meses, prestaciones que no han sido cubiertas en las universidades autónomas de Nayarita, Zacatecas, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Sinaloa, Chiapas y la de Veracruz.

Entre las que se unieron están la Universidad de Guanajuato, de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Guerrero, de Querétaro, Zacatecas, la Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM.

En tanto, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) señaló que ésta es una iniciativa de los sindicatos, pero reconocen el problema financiero por el que están pasando varias instituciones.

AM.MX/fm

The post AMLO dice que no cederá a chantajes por paro de universidades appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Fortuna del Chapo Guzmán no era para estar en lista de los más ricos: AMLO

Siguiente noticia

PRI firma convenio con INE

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

PRI firma convenio con INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.