• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO envió oficio a CCE con 15 empresas que le deben a Hacienda

Redacción Por Redacción
9 abril, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reveló que ya envió un oficio a Carlos Salazar, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con los nombres de los empresarios y corporaciones que le deben 50 mil millones de pesos en total a Hacienda.

“Ya le mandé el oficio al presidente del Consejo Coordinador Empresarial con los 15 grandes empresarios, las 15 grandes corporaciones que le deben a la Hacienda pública y que tienen para pagar… Incluidas multas y recargos… 50 mil millones de pesos”.

Por otra parte, se informó que en poco más de dos semanas, tras la llegada del COVID-19 a México, se perdieron 346 mil 878 puestos de trabajo, dio a conocer la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

El Gobierno de México informó que la mayoría de los trabajadores despedidos pertenecían a empresas con más de 50 empleados, siendo las micro y pequeñas empresas las que más esfuerzos han hecho por mantener a su personal.

Además de perder un ingreso fijo, los afectados también perdieron su acceso a incapacidades, pensiones, servicios de salud pública, entre otros beneficios dentro de la seguridad social.

Dentro de los datos proporcionados por el Gobierno Federal se encuentra la lista de las empresas que han despedido a empleados entre el 13 de marzo y el 6 de abril.

En la lista figuran grandes marcas relacionadas al sector turístico y hotelero, de comercio, y del rubro conocido como servicios para empresas, personas y hogar.

Las seis entidades con la mayor pérdida de empleo son Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Tamaulipas.

Con la declaratoria de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, quedan suspendidas hasta el 30 de abril las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, a fin de mitigar la dispersión y transmisión del COVID-19.

En este sentido, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell y la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, aseguraron que en México no se podrá despedir a trabajadores ni dejar de pagarles su salario debido a la emergencia sanitaria por COVID-19.

La STPS habilitó dos números telefónicos y un correo para resolver dudas y recibir asesoría.

Un sondeo de Vestiga Consultores señaló que el 87 por ciento de los empresarios mexicanos ven probable que haya despidos en sus compañías en las próximas semanas y meses por la crisis económica derivada de la pandemia.

De acuerdo con el estudio, el 62 por ciento de los empresarios ve altamente probable tener que despedir a trabajadores y el 25 por ciento lo ve probable, mientras que solo el 6 por ciento lo considera poco probable y el 7 por ciento no lo sabe
AM.MX/fm

The post AMLO envió oficio a CCE con 15 empresas que le deben a Hacienda appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Alcocer llama a usar con disciplina insumos médicos

Siguiente noticia

Emite INAI recomendaciones para proteger datos personales durante trabajo a distancia por COVID-19

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Emite INAI recomendaciones para proteger datos personales durante trabajo a distancia por COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.