• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO es visto como cercano a los empresarios, pero ellos lo desaprueban: encuesta

Redacción Por Redacción
28 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A casi nueve meses de que finalice el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, los mexicanos realizan ya un balance en torno a su administración y la percepción que tienen de él, destacando actualmente su cercanía con ciertos sectores de la población como los empresarios.

De acuerdo con la casa encuestadora Consulta Mitofsky, el presidente es visto como cercano a sectores a los que ha mostrado su repudio desde hace varios años, incluso previo al inicio de su administración.

Mientras que es visto como distante respecto a otros más a los que había mostrado su respaldo y apoyo en otros momentos de su carrera política.

La casa encuestadora a cargo de Roy Campos presentó un estudio en torno a la “Cercanía del presidente López Obrador con grupos” hasta noviembre de 2023, en el que se califica la cercanía del mandatario tabasqueño con sectores como las redes sociales, los indígenas, los jóvenes, las mujeres, migrantes, familiares de desaparecidos, televisoras y empresarios.

Es precisamente este último sector al que se le vio más cercano, pues los mexicanos consideraron que el presidente López Obrador tiene una estrecha relación con el empresariado mexicano en un 62.5 por ciento.

Sin embargo, Roy Campos destacó que pese a que la población ve al mandatario federal como cercano a la iniciativa privada, esta es una de la que peor lo califica. Y es que según su levantamiento de información, su aprobación por parte de este sector es de apenas 34 por ciento.

Este sector ha sido frecuentemente señalado por el presidente López Obrador, que previo al inicio de su administración los calificó como “minoría rapaz”, aunque después se vio obligado a mejorar su relación con ellos a través de su entonces asesor, Alfonso Romo.

Actualmente, el presidente de la República tiene un Consejo Asesor Empresarial, el cual está conformado por Ricardo Salinas Pliego, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez, Carlos Hank González, Germán Larrea, Daniel Chávez, Miguel Alemán Magnani, entre otros.

Los grupos de los que AMLO se ha distanciado

De acuerdo con la encuesta de Consulta Mitofsky, el presidente López Obrador es visto como cercano a los empresarios, pero lejano a grupos sociales como los familiares de desaparecidos, los padres de niños con cáncer y migrantes.

La encuesta refiere que el mandatario federal es lejano a las televisoras, cuya cercanía se calificó con apenas un 29.9%, mientras que en el caso de los familiares de desaparecidos el porcentaje fue de 35.1%; con padres de niños con cáncer fue de 36.2 y familiares y víctimas de Covid-19 con apenas un 38.5 por ciento.

Otros sectores con menos del 50% de cercanía son el personal médico (41.0), los banqueros (42.8), los migrantes (47.7).

jpob

►La entrada AMLO es visto como cercano a los empresarios, pero ellos lo desaprueban: encuesta se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO acusa a traficantes de personas de organizar caravanas migrantes

Siguiente noticia

Encuentro de Xóchitl Gálvez con magistrados electorales: Garantías de imparcialidad en Proceso

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Encuentro de Xóchitl Gálvez con magistrados electorales: Garantías de imparcialidad en Proceso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.