• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO explicó por qué no aceptó que EEUU designara a narcos mexicanos como terroristas en la época de Trump

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En la mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), habló de cómo fue la relación que tuvo con el expresidente Donald Trump.

Destacó que pese a que en algunos momentos hubo tensión, la relación siempre fue respetuosa y con respeto absoluto a la soberanía del país.

Antes y ahora

“Ya cambiaron las cosas, antes sí había ese injerencismo, esa relación promiscua entre el gobierno de México y Estados Unidos, ahora no, hay una relación de cooperación, transparente, es buena la relación de cooperación con el gobierno de Estados Unidos, respetuosa de nuestra independencia de nuestra soberanía, pero no hay presiones y además no las aceptamos, ni ellos se atreven”, respondió AMLO al descartar tajantemente una posible intervención del gobierno de nuestro vecino del norte en temas caseros.

Y al ahondar en el tema sacó a relucir la relación que tuvo con el expresidente Donald Trump durante su gestión (2017-2021), “nunca se ha atrevido a solicitarme algo o a levantarme la voz, sí a veces pero por otros asuntos, en términos de amistad”, y retomó dos temas para ejemplificar.

El petróleo

”Era cuando querían que bajáramos creo 400 mil barriles de petróleo, estaba la crisis del petróleo y no se equivocó, me dijo si no bajamos las cuotas de producción de petróleo va a costar cero, nada, y tenemos que ponernos de acuerdo todos y había un acuerdo con Rusia y con los árabes pero a nosotros nos estaban queriendo reducir creo que 300 mil barriles”, recordó.

“Nosotros estábamos empezando a rescatar la actividad petrolera porque fueron 14 años de caída consecutiva en la producción, entonces 300 mil barriles nos dejaba sin materia prima para nuestro consumo interno (…) entonces me habló y me dice que tenemos que aceptar porque sino se va a caer el precio y le dije pues no podemos”, indicó que sólo podíamos disminuir la producción en 100 mil barriles y que Estados Unidos aportaría el resto “ellos redujeron creo que 250 mil”, enfatizó López Obrador.

Inseguridad

Otros de los temas que el Ejecutivo retomó para destacar su relación con Trump fue cuando el gobierno estadounidense pretendía catalogar a los narcotraficantes mexicanos en terroristas lo que daría pie a una intervención de las Agencias para su captura; y el asesinato a diversos miembros de la familia Lebarón, razón por lo que ofreció un comando que entraría al país a buscar a los culpables.

“Cuando tenían la intención de convertir a los narcotraficante mexicanos en terroristas y me habló (…) le dije no, no estoy de acuerdo porque es asunto nuestro, somos independientes, se decide que alguien es terrorista y entran fuerzas especiales a buscarlos como si no fuésemos independientes, soberanos, nosotros nos hacemos cargo, no estoy de acuerdo con eso, al día siguiente él dio a conocer que me había consultado y que estaba de acuerdo conmigo y que no iba presentar su iniciativa”, manifestó.

Y por último, ”Luego cuando el asesinato de los Miller y los LeBarón allá en Bavispe me llamó también para decirme que mandaba un comando especial, “he decidido que va a entrar un comando a Sonora a buscar a los asesinos”, dije ¡no!, que estaba él en disposición de ayudar y podía mandar un comando y le dije no”, siempre fue respetuoso, concluyó el mandatario.

jpob

►La entrada AMLO explicó por qué no aceptó que EEUU designara a narcos mexicanos como terroristas en la época de Trump se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO acusa que hay campaña de ‘bots’ en su contra tras impacto del reportaje que lo vincula al CDS

Siguiente noticia

AMLO está dispuesto a renunciar si le prueban que habló por teléfono con ‘La Barbie’

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO está dispuesto a renunciar si le prueban que habló por teléfono con ‘La Barbie’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.