• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO firma decreto reservando casi 235 mil Ha de litio para México

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El petróleo y el litio son de la nación, del pueblo de México», dijo López Obrador en el evento.

Redacción MX Político.- Este sábado y desde el noroccidental estado de Sonora, en la frontera con los Estados Unidos de América, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto para nacionalizar el litio y entregar todas las reservas de mineral del país a la Secretaría (Ministerio) de Energía (Sener), en un paso más de su vertiginoso plan para explotar el mineral.

Fue en el municipio de Bacadéhuachi, perteneciente a Sonora, donde se asienta –probablemente- la reserva de litio más extensa del país, sin explotar aún- donde suscribió el decreto sobre nacionalización del litio, que declaran como zona de reserva 234, 855 hectáreas.

“Vamos a nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar los extranjeros ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos, el petróleo y el litio son de la nación, del pueblo de México”, dijo López Obrador durante el acto.

Señaló que así como el presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940) recuperó con la expropiación petrolera, la nacionalización del petróleo un 18 de marzo de 1938 “ahora lo que estamos haciendo, guardada las proporciones, es nacionalizar el litio”.

Ahora, dijo, viene la parte tecnológica “porque aquí (en Sonora, México) el litio está en arcilla y no está en roca, o en salmuera, a diferencia de Bolivia, Chile y Argentina donde hay esta materia prima y requiere un tratamiento especial. Vienen los estudios para extraerlo, procesarlo y separarlo de la arcilla”.

Recordó que el litio “es la materia prima básica” para la elaboración de baterías para automóviles eléctricos, entre varios de sus usos.

Al acto asistieron, las titulares de la Secretarias de Economía, Raquel Buenrostro, y de Energía, Rocío Nahle, además del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

Cabe destacar que ayer viernes, López Obrador supervisó la primera etapa de una planta fotovoltaica que se construye en Puerto Peñasco y que México denomina la “más grande” de energía solar de Latinoamérica.

hch

►La entrada AMLO firma decreto reservando casi 235 mil Ha de litio para México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Congreso mexicano desacata 20 resoluciones de la Corte, alusivas al uso de la Cannabis

Siguiente noticia

“Ya contribuimos para sentar las bases de la transformación”, dice AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

“Ya contribuimos para sentar las bases de la transformación”, dice AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.