• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO firma el decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este lunes el decreto con el cual se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que contará con una bolsa de 40 mil millones de pesos para garantizar jubilaciones con el 100 por ciento del último sueldo a los trabajadores.

Luisa Alcalde, titular de Gobernación (Segob), detalló que el próximo 1 de julio se pagará la primera pensión con este fondo.

«Está el compromiso que el 1 de julio de este mismo año se esté pagando la primera pensión ya con el complemento del Fondo de pensiones para el Bienestar”, dijo en la conferencia matutina.

“El día de ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma en materia de pensiones que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, por lo que hoy 1 de mayo, Día del Trabajo, entra en vigor. Un año más con un 1 de mayo que pasará a la historia”, externó.

“Y es que esta reforma reivindica el derecho de las y los trabajadores a contar con una pensión suficiente y digna para el último tramo de su vida, derecho arrebatado por las reformas neoliberales de Ernesto Zedillo en 1997 y de Felipe Calderón en el 2007, que nos condenaban a pensiones de miseria con niveles inferiores al 30 por ciento del último salario”, dijo.

Como se los informé… hace unos minutos el presidente firmó el decreto para crear el Fondo de Pensiones del Bienestar. pic.twitter.com/Z5wqXF5yCD

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 1, 2024

La finalidad de esta reforma es otorgar una tasa de reemplazo del 100 por ciento a los mexicanos que entraron a la formalidad a partir de 1997 al momento de jubilarse, con tope de 17 mil pesos mensuales, una propuesta del mandatario mexicano.

Este nuevo fondo de pensiones se allegará, de inicio, de los recursos de cuentas inactivas en las Administradoras de fondo para el retiro (afores) de mexicanos trabajadores con 70 años en el sector privado y de 75 años en el sector público.

La reforma precisa que no se dispondrá de los recursos de personas que hayan cumplido el requisito de edad, mientras se encuentren de manera activa en la formalidad.

La reforma también prevé la imprescriptibilidad de los ahorros de los trabajadores mexicanos para que, en su caso, puedan requerir de vuelta sus ahorros para el retiro en caso de haberse transferido de forma automática al nuevo fondo de pensiones.

La propuesta del presidente López Obrador implica más fuentes de financiamiento para el mismo Fondo de Pensiones para el Bienestar como adeudos de diversas entidades por más de 88 mil 500 millones de pesos.

La reforma también estima que el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar contará con un ‘Comité Técnico’ que deberá emitir las reglas de operación sobre la recepción, administración, inversión, entregas y rendimientos de recursos en su bolsa.

jpob

►La entrada AMLO firma el decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO señala al ‘bloque conservador’ del Congreso por obstruir sus reformas: «Esperemos»

Siguiente noticia

INE no prohíbe uso de celulares en casillas, pero colocará carteles contra coacción del voto

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

INE no prohíbe uso de celulares en casillas, pero colocará carteles contra coacción del voto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.