• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO: Integración económica con EE. UU. es estructural, no puede romperse

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que la relación económica entre México y Estados Unidos ha alcanzado un nivel de integración tan profundo que es estructural y no puede romperse.

«Nos necesitamos mutuamente. No es que un país pueda castigar a otro. Ya no, ya pasó ese tiempo», aseguró el mandatario en su conferencia matutina, destacando que esta relación es clave para ambos países.

López Obrador subrayó que, aunque la soberanía de cada nación debe respetarse, la integración económica es esencial para el desarrollo de ambas economías.

Destacó que, bajo su administración, México se ha consolidado como el principal socio comercial de Estados Unidos, superando a China y Canadá, sin recurrir a guerras comerciales. «Aprovechamos nuestras ventajas comparativas, como estar junto al mercado más grande del mundo», comentó.

En cuanto a su relación con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, López Obrador la calificó como respetuosa y fructífera.

Sin embargo, reconoció que la mayor diferencia entre ambos gobiernos ha surgido por las declaraciones de algunos funcionarios estadounidenses sobre asuntos internos de México. Aunque minimizó la gravedad de estos desacuerdos, señaló que hay un persistente afán en algunos sectores de «querer sentirse superiores» y no respetar la soberanía de los pueblos.

El presidente mexicano también aprovechó para reafirmar la importancia de la autosuficiencia alimentaria y energética de México. Recordó que las políticas neoliberales del pasado llevaron al país a depender de la importación de combustibles, situación que su gobierno está revertiendo.

Además, sugirió impulsar una política de sustitución de importaciones, señalando que aunque México tiene una balanza comercial favorable, aún hay un déficit significativo con China que podría reducirse produciendo más mercancías localmente.

Finalmente, López Obrador reiteró la importancia de mantener una sólida relación comercial con Canadá y Estados Unidos dentro del marco de América del Norte, fortaleciendo así la región como un bloque económico clave a nivel mundial.

►La entrada AMLO: Integración económica con EE. UU. es estructural, no puede romperse se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Cómo retirar mi Afore de forma parcial?

Siguiente noticia

Jesús Zambrano llama a formar nuevo partido tras pérdida de registro del PRD

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Jesús Zambrano llama a formar nuevo partido tras pérdida de registro del PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.