• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO: Integración económica con EE. UU. es estructural, no puede romperse

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que la relación económica entre México y Estados Unidos ha alcanzado un nivel de integración tan profundo que es estructural y no puede romperse.

«Nos necesitamos mutuamente. No es que un país pueda castigar a otro. Ya no, ya pasó ese tiempo», aseguró el mandatario en su conferencia matutina, destacando que esta relación es clave para ambos países.

López Obrador subrayó que, aunque la soberanía de cada nación debe respetarse, la integración económica es esencial para el desarrollo de ambas economías.

Destacó que, bajo su administración, México se ha consolidado como el principal socio comercial de Estados Unidos, superando a China y Canadá, sin recurrir a guerras comerciales. «Aprovechamos nuestras ventajas comparativas, como estar junto al mercado más grande del mundo», comentó.

En cuanto a su relación con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, López Obrador la calificó como respetuosa y fructífera.

Sin embargo, reconoció que la mayor diferencia entre ambos gobiernos ha surgido por las declaraciones de algunos funcionarios estadounidenses sobre asuntos internos de México. Aunque minimizó la gravedad de estos desacuerdos, señaló que hay un persistente afán en algunos sectores de «querer sentirse superiores» y no respetar la soberanía de los pueblos.

El presidente mexicano también aprovechó para reafirmar la importancia de la autosuficiencia alimentaria y energética de México. Recordó que las políticas neoliberales del pasado llevaron al país a depender de la importación de combustibles, situación que su gobierno está revertiendo.

Además, sugirió impulsar una política de sustitución de importaciones, señalando que aunque México tiene una balanza comercial favorable, aún hay un déficit significativo con China que podría reducirse produciendo más mercancías localmente.

Finalmente, López Obrador reiteró la importancia de mantener una sólida relación comercial con Canadá y Estados Unidos dentro del marco de América del Norte, fortaleciendo así la región como un bloque económico clave a nivel mundial.

►La entrada AMLO: Integración económica con EE. UU. es estructural, no puede romperse se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Cómo retirar mi Afore de forma parcial?

Siguiente noticia

Jesús Zambrano llama a formar nuevo partido tras pérdida de registro del PRD

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Jesús Zambrano llama a formar nuevo partido tras pérdida de registro del PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Maiceros…La doble sepultura

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.