• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO lee lineamientos del INE en plena Mañanera; así se enteró de lo que NO puede hacer tras arranque de campañas electorales

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Luego de haber pedido de manera respetuosa “autolimitarse” con los cuestionamientos para no violar la normatividad, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) leyó en La Mañanera un documento enviado por el instituto Nacional Electoral (INE) en el cual se indica qué se puede hacer y qué no de cara a las elecciones del 2 de junio.

Cabe recordar que en punto de las 00:01 horas de este viernes 1 de marzo la campañas presidenciales y a todos los cargos de representación popular dieron inicio por lo que a partir de ahora el presidente no podrá abordar varios temas para con ello no interferir ni en el proceso electoral ni en la decisión del electorado.

De acuerdo con lo expuesto en la conferencia de prensa matutina, Jesús Ramírez, quien funge como vocero de la presidencia, fue quien pidió al órgano electoral el documento para con ello, evitar que en dicha espacios se abordaran temas que por ley no están permitidos.

“Hay un texto que me decía Jesús, no sé si lo enviaron… lo que han estado publicando, entonces, ¿no puedes ponerlo? Para que entre todos (sepamos)”, dijo.

Uno a uno el mandatario leyó las cosas que a partir del arranque de campañas no se podrán hacer o de lo contrario, el INE impondrá una multa. El texto que el tabasqueño leyó involucra únicamente lo relacionado con su ponencia en Palacio Nacional, así como el periodo de preguntas y respuestas por parte de los representantes de la prensa nacional e internacional que se dan cita en el lugar.

El texto dice así:

  • En todo momento deberán tener fines informativos
  • No está permitida la exaltación, promoción o justificación de alguna persona o logro obtenido en los gobiernos local/federal o de alguna administración específica
  • Los mensajes no deben aludir a alguna plataforma política, proyecto de gobierno o proceso electoral ni mencionar algún proceso de selección de candidatos de un partido político
  • Los mensajes de las personas servidoras publicas no deberán contener nombre, imágenes, voces o símbolos que impliquen la promoción personalizada
  • No deben aludir o describir la trayectoria laboral, académica o cualquier otra de índole personal que destaque los logros particulares que haya obtenido el ciudadano que haya ejercido el cargo público
  • Los mensajes así no pueden emplearse en las preferencias del elector y por tanto, no pueden tener muestras de apoyo, atacar a una candidatura, partido político o coalición
  • La ley General de Comunicación Social indica que la objetividad e imparcialidad implica que la comunicación social durante los procesos electorales no debe estar dirigida a influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos
  • La Sala Superior ha considerado que existe una transgresión al modelo de comunicación política cuando la propaganda gubernamental se encuentra dirigida a influir en las preferencias electorales de la ciudadanía a favor o en contra de partidos políticos
  • Abstenerse de contratar o alquilar tiempos en radio o televisión con el objetivo de influir en las preferencias electorales de los ciudadanos a favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular

“Esto es muy importante porque no es que contraten para que salgan mensajes, es que contratan para hacer guerra sucia”, dijo el presidente al leer el último punto antes referido.

A pesar de qué el presidente López Obrador se detuvo en leer todo el documento que el INE le envió para determinar lo que no se puede hacer durante el inicio de las campañas electorales y hasta que concluya el proceso electoral, el órgano electoral indica que estas otras son cosas que no se pueden llevar a cabo para evitar violar la ley:

  • Funcionarios públicos no podrán obligar a sus trabajadores a posicionarse o hacer propaganda a favor de algún candidato o partido político
  • El Poder Judicial federal o local no podrá manifestarse llevar a cabo actos que involucren el proceso electoral
  • Integrantes del poder legislativo no podrán hacer uso de recursos públicos para promover el voto a favor o en contra de algún aspirante a cargos de representación popular
  • Miembros de organismos autónomos deberán omitir cualquier tipo de manifestación que influya en la decisión de la ciudadanía durante los comicios
  • Encargados de programas sociales no podrán llevar a cabo acciones que de pie abordar los beneficios obtenidos con el objetivo de favorecer a candidatos o partidos políticos
  • Quienes se desempeñan en programas sociales y aspiran algún cargo no podrán participar en eventos en donde sede la entrega de apoyo a la ciudadanía
  • Se prohíbe la solicitud de documentos con el objetivo de qué se comprometa a los ciudadanos a votar a favor o en contra de algún candidato especialmente si se trata de la credencial para votar

jpob

►La entrada AMLO lee lineamientos del INE en plena Mañanera; así se enteró de lo que NO puede hacer tras arranque de campañas electorales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México emite ‘categórica condena’ por ataque contra civiles palestinos en Franja de Gaza

Siguiente noticia

AMLO critica carta de periódico nacional que condena acoso a periodistas

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO critica carta de periódico nacional que condena acoso a periodistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.