• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO llego ayer a San Francisco para participar en reunión de APEC

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó a la ciudad de San Francisco, California al anochecer de este miércoles, para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

El mandatario mexicano arribó en torno a las 20:00 horas en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, acompañado por la secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, la titular de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como por los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, respectivamente.

La delegación mexicana fue recibida por la canciller Alicia Bárcena, quien ya se encontraba en la ciudad estadounidense.

Posteriormente, el presidente se trasladó hacia su hotel, donde fue recibido por decenas de connacionales que portaban banderas de México y entonaron “Cielito lindo”, entre otras canciones mexicanas, así como consignas en su favor.

Como él mismo adelantó este miércoles en su conferencia matutina, López Obrador será cuidado por el Servicio Secreto de Estados Unidos.

Se trata del séptimo viaje al exterior en sus cinco años de gobierno y la primera vez que participará en un foro multilateral de estas características, con más de 20 líderes reunidos este jueves y viernes en San Francisco.

El presidente se reunirá, por primera vez, con su homólogo chino, Xi Jinping, con el que tendrá “una agenda abierta” y tratarán “los temas que consideren”, según expresó en su conferencia matutina de este miércoles.

López Obrador advirtió en diciembre de 2021 de que “si no hay un fortalecimiento de la economía de América del Norte y de América, China va a tener el dominio económico comercial, del mundo”, algo que consideró que no es “conveniente”.

Mientras que en mayo pasado afirmó “tener pruebas” del tráfico ilegal de fentanilo desde China, por lo que urgió su cooperación para combatir el tráfico de esta droga y sus precursores químicos provenientes de Asia ante la presión de Estados Unidos.

“Es buena la relación (con China), tenemos buena relación con todos los gobiernos, y yo les voy a informar, y van a ver que vamos a traer buenas noticias”, sostuvo poco antes de viajar.

Por otro lado, sostendrá una reunión con el presidente estadounidense Joe Biden el viernes, a quien le presentará la propuesta alcanzada tras la cumbre migratoria que albergó México el 22 de octubre con Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela, que concluyó con un rechazo a las “medidas coercitivas” y la petición de más alternativas legales para la migración.

“Ahora que voy a Estados Unidos voy a tratar el tema con el presidente Biden. Quiero seguir insistiendo en que se apruebe un plan de ayuda a los pueblos de América Latina y del Caribe”, adelantó este lunes.

Además de encontrarse con Biden, con quien también hablará de narcotráfico y comercio, López Obrador se reunirá tras la inauguración de la APEC con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el otro socio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Y, también este jueves, tendrá una reunión con Fumio Kishida, el primer ministro de Japón, cuyos empresarios han mostrado un interés por México ante el fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring”.

El mandatario mexicano avisó que evitará acercarse a la presidenta de Perú, Diana Boluarte, con quien no desea aparecer en fotografías por considerarla “espuria” tras la destitución del ahora exmandatario peruano Pedro Castillo (2021-2022).

“Ojalá que no tenga yo que tomarme la foto, no lo deseo, se lo digo así con todo mi cariño, con mi buena fe, no quiero tomarme una foto con la presidenta del Perú”, expresó el jueves pasado.

jpob

►La entrada AMLO llego ayer a San Francisco para participar en reunión de APEC se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Según informe de BID las remesas enviadas a México se incrementaron un 9.8% en 2023

Siguiente noticia

Mexicana de aviación reaunda venta de boletos

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Mexicana de aviación reaunda venta de boletos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.