• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO negó crisis por adicción de drogas en México

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) volvió a rechazar que México tenga una crisis de consumo de drogas (especialmente de las químicas) como la registrada en la nación vecina de Estados Unidos (EEUU) por el fentanilo.

En su lugar, el Jefe del Ejecutivo reconoció que el consumo de dichos narcóticos sólo se registra en zonas muy específicas de la República Mexicana; mismas que al ser sedes del narcomenudeo también reportan altos índices de violencia.

“Mayormente tiene que ver con enfrentamientos de los grupos de delincuencia organizada por la venta y narcomenudeo. Hemos probado que donde hay más consumo es donde tenemos más homicidios”, declaró desde su conferencia matutina, puntualizando en el caso del estado de Guanajuato.

“Guanajuato tiene ese problema (de consumo). No sé como se arraigó porque ni siquiera es en todo el estado”.

De acuerdo con cifras oficiales, la entidad gobernada por Diego Sinhue ha trascendido por la cifra de homicidios dolosos que la coloca como una de las más violentas del país: en lo que va del 2023, el estado ha aunado 511 víctimas de homicidios.

Y aunque ese escenario prestaría a interpretar una problemática por el narcomenudeo, según el planteamiento de AMLO, el Jefe del Ejecutivo aclaró que es sólo una zona de la entidad la que ha llamado la atención del Gobierno Federal: la zona industrial.

Esto, tras comprobarse que al menos 7 de 10 trabajadores de las maquilas de dichas áreas han resultado positivos a exámenes de anti dopping por su adicción a las drogas: “No es sólo un asunto de jóvenes”, puntualizó el tabasqueño desde Palacio Nacional comparándolo con estados donde operan organizaciones del crimen organizado.

“Esto no sucede en Querétaro, ni en Jalisco, ni en Michoacán, ni en Sinaloa. Y ahí hay bandas que actúan de narcotráfico, pero no hay consumo. No hay narcomenudeo. Por eso no tienen el mismo número de homicidios”.

De ahí que el mandatario insistió nuevamente en atender las causas del consumo de estupefacientes a fin de evitar su incremento: “Si logramos que no se incremente, salvamos muchas vidas y podemos reducir los homicidios”.

Incluso, y de nueva cuenta, recomendó al gobierno de su homólogo Joe Biden considerar la implementación de apoyos a los jóvenes estadounidenses y a sus familias con el objetivo que “no los abandonen” desde temprana edad.

“Es mucha la adicción. Ahí tienen que atender los social. Son costumbres distintas a las nuestras. (…) ¿Por qué el consumo? ¿Por qué la falta de felicidad de los jóvenes? ¿Por qué no mantienen más a sus hijos en sus familias? (…) No al abandono, no a la soledad”, atajó.

jpob

►La entrada AMLO negó crisis por adicción de drogas en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Pide AMLO a Consejo de la Comunicación hacer campaña contra el fentanilo

Siguiente noticia

Exige MC justicia para las y los migrantes muertos en Ciudad Juárez, Chihuahua

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Exige MC justicia para las y los migrantes muertos en Ciudad Juárez, Chihuahua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

Sheinbaum: en medio de Maduro, Peña Nieto y la Marina

Inútil esfuerzo por evitar que podredumbre en 4T se conozca, es tanta que…

El 11 de Septiembre y la seguridad global

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.